Es más habitual de lo que crees; si tienes así tu router, el WiFi irá muy mal

Es más habitual de lo que crees; si tienes así tu router, el WiFi irá muy mal

Javier Jiménez

Tener el router en buen estado es fundamental para que la conexión funcione correctamente. Sin embargo, en muchos casos cometemos errores que pueden afectar a la red. En este artículo, te vamos a contar un fallo habitual al tener el router en casa. Vas a ver que puede limitar bastante la velocidad y conviene cambiarlo. Te vamos a contar qué debes hacer para que la velocidad sea la adecuada y no tener ningún problema de cortes y fallos al conectar dispositivos.

Si pones el router en un mal lugar, podría sufrir interferencias, estar bloqueado por paredes o muros, así como demasiado lejos de los aparatos que vas a conectar. Todo esto va a influir, de forma negativa, a la hora de conectar aparatos a la red. Tal vez no puedas reproducir vídeos en Streaming sin cortes, por ejemplo. Conoce cómo saber la clave del WiFi en Windows.

Aleja el router de la TV

Es bastante común tener el router cerca de la televisión. Llega el técnico, nos hace la instalación y decidimos ponerlo ahí. Es donde tenemos otros aparatos, como puede ser un reproductor de vídeo, una videoconsola o cualquier otro dispositivo, y pensamos que ahí está bien, para que estorbe menos.

Pero eso, en realidad, es un error. ¿Qué ocurre? El router va a estar pegado a un aparato como es la televisión, el cual va a afectar negativamente. Por un lado, puede que aumente la temperatura del router. Eso va a hacer que se sobrecaliente y empiece a funcionar peor. Incluso podría tener cortes continuos, lo que te obligará a reiniciarlo para solucionarlo.

Hay otro factor muy importante y son las interferencias. Puedes tener problemas con dispositivos que hay cerca de la televisión, además de la propia TV. Por ejemplo, puede pasar con altavoces o mandos Bluetooth. Al utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz para funcionar, puede generar problemas y harán que el Wi-Fi funcione peor.

Por tanto, tener el router cerca de la televisión es mala idea, aunque es algo que mucha gente hace. Eso va a provocar que el router se sobrecaliente, además de sufrir interferencias que puede haber con otros dispositivos que utilicen Bluetooth. Va a ser clave que elijas bien dónde poner el aparato en casa.

Mejorar el router

Consejos para ubicar el router

Entonces, ¿dónde viene bien poner el router? Por ejemplo, un buen lugar es un mueble en el centro de la vivienda. Es interesante, ya que va a repartir mejor la señal para que otros aparatos puedan conectarse sin problemas. Es clave que ese mueble esté alejado de posibles interferencias, como son otros aparatos.

También es buena idea poner el router en una posición elevada. De esta forma, va a emitir mejor la señal. Evita ponerlo muy cerca del suelo. Tampoco deberías ponerlo cerca de ventanas que den a la calle, ya que vas a desperdiciar señal. Lo mejor es que puedas conectar aparatos sin problemas.

Alejarlo de muros y paredes gruesas, va a ayudarte a que la señal llegue correctamente. Es otra recomendación más que debes tener presente para no tener problemas a la hora de ubicar el router en casa, con el objetivo de que la cobertura llegue mejor a las zonas donde vas a necesitar conectarte. Esto evitará que tengas que utilizar un repetidor o amplificador Wi-Fi.

En definitiva, como ves es clave que alejes el router de la televisión. No lo pongas junto a la TV, ni otros aparatos que puedan generar interferencias o hacer que se sobrecaliente el aparato. Lo mejor es que esté en una zona más aislada, encima de un mueble y desde donde pueda repartir mejor la señal.

¡Sé el primero en comentar!