No caigas en este error o tu WiFi irá muy mal

No caigas en este error o tu WiFi irá muy mal

Javier Jiménez

No siempre es posible tener una buena conexión Wi-Fi, por lo que conviene no cometer errores y lograr que funcione lo mejor posible. En este artículo te hablamos de un fallo que nunca debes cometer, ya que tu red inalámbrica podría empezar a funcionar mal. El objetivo es lograr que la conexión llegue mejor a toda la vivienda y no haya problemas de velocidad que puedan impedir que conectes correctamente tu móvil, ordenador o cualquier dispositivo.

No pensar en las interferencias afecta a tu Wi-Fi

Hay muchos factores que pueden hacer que tu red inalámbrica funcione mal. Sin embargo, una de las más importantes, y que no siempre tenemos en cuenta, son las interferencias. Hay aparatos que pueden estar interfiriendo en tu red y eso va a afectar a la velocidad. Evitar que esto ocurra va a ser clave para no tener problemas.

Entonces, ¿cuál es el error? Por ejemplo poner el router cerca de la televisión. Es un foco de interferencias. Puedes tener altavoces y otros dispositivos que utilizan Bluetooth, por lo que funcionan en la frecuencia de los 2,4 GHz y eso interfiere con el router. Además, la propia televisión puede generar calor y hacer que el router funcione peor.

También es un error poner el router cerca de la cocina. Aunque no es lo habitual, sí que es cierto que en algunos casos por comodidad terminamos poniendo el aparato muy cerca de la cocina o incluso dentro. Lo que ocurre en este caso es que hay electrodomésticos que pueden interferir. Un ejemplo claro es el microondas, que también funciona en la frecuencia de los 2,4 GHz. Pero incluso el frigorífico puede afectar, ya que el Wi-Fi no es buen amigo del agua, ni tampoco de los bloques metálicos.

Pero tener interferencias también es utilizar un canal Wi-Fi saturado. A veces nos centramos en comprar un repetidor inalámbrico o cambiar la ubicación del router, pero no pensamos tanto en posibles interferencias con routers vecinos. Si vives en una zona con muchas redes cerca, es probable que estén afectando a tu red. Siempre puedes analizar redes y elegir el canal.

vecinos roben tu Wi-Fi

Consejos para evitar interferencias en el Wi-Fi

Después de haber explicado por qué es importante tener en cuenta las posibles interferencias con el Wi-Fi, vamos a explicar qué hacer para evitarlas. Lo más importante de todo es ubicar correctamente el router. Aléjalo lo máximo posible de aparatos que puedan interferir. Por ejemplo dispositivos que usen Bluetooth o electrodomésticos como un microondas.

Lo ideal es que el router esté lo más aislado posible, en una zona central de la vivienda y desde donde pueda repartir bien la señal. Evita zonas esquinadas, grandes muros o dispositivos que puedan generar conflictos. Ponerlo encima de un mueble, por ejemplo, es buena idea para lograr una señal correcta.

También es importante tenerlo actualizado. Contar con la última versión del firmware puede ayudar a solucionar ciertos problemas que puedan aparecer. Según el modelo, a veces se actualiza de forma automática o vas a tener que entrar en la configuración y hacerlo de forma manual.

Por otra parte, utilizar ambas bandas es una buena idea. La frecuencia de los 2,4 GHz es la que suele tener más interferencias. Es más probable que te afecten redes de tus vecinos, así como otros dispositivos. Por tanto, siempre que sea posible es mejor que uses la banda de los 5 GHz. Eso sí, vas a tener que conectarte más cerca.

Por tanto, como ves es esencial controlar posibles interferencias que pueda haber en tu router. Es clave para lograr una buena velocidad y calidad de la señal. No cometas errores en este sentido y tendrás una conexión más estable, con mayor capacidad para conectar aparatos de todo tipo.

¡Sé el primero en comentar!