No siempre es posible tener una buena conexión Wi-Fi en los dispositivos móviles. Es bastante común encontrarnos con problemas, ver que la señal no llega bien, fallos al descargar o incluso no poder conectar el teléfono. ¿Tienes una buena conexión inalámbrica? Vamos a darte algunas pistas que te pueden ayudar a detectar problemas. El objetivo es tomar medidas para lograr que funcione mejor.
Si ves que no va bien, que hay algo que impide que te conectes con normalidad, siempre puedes ayudarte de repetidores Wi-Fi, sistemas Mesh o dispositivos PLC. Incluso cambiar la configuración puede ser de utilidad para solucionar algunos de los problemas principales que afectan a la conexión Wi-Fi.
Comprobar si el Wi-Fi funciona en el móvil
Hoy en día podemos decir que gran parte de las conexiones son a través del móvil. Podemos hacer prácticamente lo mismo que con el ordenador. Vas a poder realizar compras, usar redes sociales, aplicaciones como WhatsApp o realizar descargas. Es importante que la red funcione bien, para no tener problemas.
Test y mala velocidad
Lo primero que puedes hacer es realizar una prueba de velocidad. Es muy sencillo hacerlo desde el móvil, ya que hay aplicaciones y también puedes entrar en páginas para hacer test de velocidad de Internet. Ahí verás qué tal es la conexión, qué velocidad recibes y si corresponde o no con lo que debería ser.
Si algo fuera mal con tu conexión, lo podrías ver reflejado en la velocidad que recibes. Es cierto que hay muchos factores que pueden influir, como la distancia o la capacidad del móvil, pero es un primer punto de partida para ver si puede haber algo que no funcione correctamente.
Ten en cuenta que no solo va a importar la velocidad de bajada, sino que también debes mirar la de subida. Por ejemplo, si vas a utilizar la nube para subir archivos, te interesa tener una buena velocidad de subida para que no se haga eterno subir archivos a Google Drive o Dropbox. Estos test de velocidad que hemos mencionado, van a mostrarte ambos valores y debes analizarlos para ver si funciona correctamente la conexión.
Cerca del router y se corta
Otra señal puede ser si te encuentras muy cerca del router, y aun así ves que la conexión se corta. Si estás muy lejos del punto de acceso, puede ser normal que tengas problemas. En cambio, cuando estás muy cerca no debería haber estos fallos y la conexión debería de ser muy estable con el móvil.
Por tanto, si estás experimentando problemas de este tipo y te encuentras cerca del router, deberías observar qué puede estar pasando. Tal vez tengas algún fallo en el móvil, estés conectado a la banda incorrecta o incluso haya interferencias de otros dispositivos que puedas tener cerca. Por ejemplo, puede que estés usando la banda de los 2,4 GHz, la cual tiene menos velocidad, pero al mismo tiempo tienes cerca otros aparatos que utilizan Bluetooth, que también usan esta frecuencia, y eso va a generar interferencias y problemas.
No encuentras redes
También podrías encontrarte con el problema de que no aparecen redes. Es un motivo más de que algo va mal. Si estás seguro de que debería aparecer al menos una red Wi-Fi, tal vez haya algún fallo con tu móvil. Siempre debes comprobar que el router esté encendido y verificar con otro dispositivo si aparece o no la red.
Si te encuentras con este problema, prueba a reiniciar tanto el router como el móvil. Eso, en muchos casos, puede solucionar fallos de este tipo y verás que la red vuelve a aparecer sin problemas. En ocasiones hay errores puntuales que se solucionan rápidamente. Eso sí, cuando reinicies el router es importante que te asegures de que lo mantienes apagado al menos 30 segundos para que el reinicio sea completo.
Como ves, estas son algunas señales que pueden indicar que hay problemas con el Wi-Fi en tu móvil. Si notas que algo no va bien, debes encontrar cuál es el motivo y poder solucionarlo lo antes posible. Siempre puedes ver si el móvil tiene doble banda y así conectarte a la que más te convenga en cada caso.
