Televisión y router: por qué es lo peor para tu WiFi

Televisión y router: por qué es lo peor para tu WiFi

Javier Jiménez

En muchas ocasiones nos equivocamos a la hora de elegir dónde colocar el router. En este artículo te contamos un sitio donde no es para nada aconsejable. Vamos a explicarte por qué poner el router al lado de la televisión puede hacer que tu conexión vaya mal. Verás que un pequeño cambio como es ubicarlo en otro sitio puede hacer que la señal llegue más lejos, tener más velocidad o evitar los temibles cortes cuando conectas aparatos a la red inalámbrica.

Por qué no debes poner el router cerca de la tele

Si quieres que tu Wi-Fi vaya perfecto, poder conectar aparatos y que no haya problemas de velocidad, ni cortes, ni ningún problema, es fundamental que cuides el router. A fin de cuentas es la pieza imprescindible para poder conectarte a la red. Si cometes errores, eso podría traducirse en fallos puntuales o generales. Uno de ellos es poner el router junto a la televisión.

Sobrecalentamiento

Son muchas las veces que he visto que familiares o amigos tienen el router al lado de la televisión. El algunos casos literalmente lo tienen debajo de un reproductor de vídeo o videoconsola y justo pegado a la Smart TV. Un motivo por el que debes evitar esto es para que no haya sobrecalentamientos.

Si el router se sobrecalienta, si coge demasiada temperatura, puede llegar a bloquearse y funcionar mal. Esto puede ocurrir en verano, por ejemplo. Pero también pasa si no lo cuidamos. Un caso concreto es cuando lo ponemos al lado de la televisión y este aparato va a desprender calor y afectar al router también.

Interferencias

Por supuesto, tener la televisión cerca del router también puede provocar interferencias. Tal vez tengas auriculares inalámbricos que funcionan por Bluetooth o tengas algún adaptador Wi-Fi. Eso podría afectar al router y provocar que la señal llegue más débil y haya interferencias. Ten en cuenta que el Bluetooth, por ejemplo, funciona en una frecuencia cercana a los 2,4 GHz, igual que el Wi-Fi.

Aunque esto también puede ocurrir con otros electrodomésticos, como puede ser el microondas, la televisión es sin duda un ejemplo claro. Es un aparato que puede generar interferencias a la red inalámbrica si pones un router o un repetidor Wi-Fi muy cerca. Por tanto, mientras más alejado lo tengas mucho mejor te irá la conexión.

Mala ubicación

Esto es algo más general. En muchas ocasiones ponemos el router junto a la televisión por comodidad o porque nos resulta más sencillo hacer la instalación. Pero claro, ¿realmente necesitamos tenerlo ahí y conectarnos cerca de la televisión o vamos a usar la conexión desde otras habitaciones?

Es importante que elijas bien la ubicación del router y lo coloques en una zona donde realmente vas a aprovechar el Wi-Fi. Normalmente lo ideal es una zona central de la vivienda, pero también podría ocurrir que necesites que especialmente llegue bien a una habitación en concreto.

En definitiva, como ves poner el router cerca de la televisión no es una buena idea. Nuestro consejo es que elijas otra zona, lo más alejada posible de otros aparatos electrónicos. Esto ayudará a evitar que haya interferencias, sobrecalentamientos y otros problemas que afecten de forma negativa a la conexión. Es importante solucionarlos fallos comunes del router y uno de ellos es debido a una mala ubicación.

¡Sé el primero en comentar!