Esto he hecho para usar el móvil por WiFi en toda la casa sin cortes

Esto he hecho para usar el móvil por WiFi en toda la casa sin cortes

Javier Jiménez

Es posible que te hayas encontrado con problemas en el Wi-Fi cuando te conectas con el móvil en casa. Es relativamente normal y esto puede ocurrir por diferentes motivos. Lo habitual es que la señal que te llega sea muy débil y eso va a provocar problemas de velocidad y cortes. En este artículo te cuento que he hecho para evitar estos problemas típicos. Verás que simplemente con hacer algunos pequeños cambios, puedes lograr que la red inalámbrica funcione mejor en el teléfono.

Si te paras a pensar, seguramente utilices tu móvil en diferentes lugares de la vivienda. Por ejemplo, en la habitación donde duermes, en otra habitación donde suelas estudiar o simplemente descansar, tal vez tengas otro lugar con una televisión y lo uses para compartir contenido, en la cocina mientras haces de comer… En definitiva, es muy probable que notes que hay zonas en las que no va bien la red, pero puedes solucionarlo. Descubre nuestro tutorial para tener Internet por WiFi en casa sin cortes.

Cómo mejorar el Wi-Fi en el móvil

En caso de que la conexión del Wi-Fi no funcione bien en el móvil, al menos no en toda la casa, puedes tener diferentes problemas. Por ejemplo, no podrías realizar descargas con buena velocidad, no podrías ver vídeos de YouTube o Netflix sin cortes o incluso directamente se cortaría continuamente la red.

Usar la frecuencia de los 2,4 GHz

Un primer paso que puedes dar es utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz. Los dispositivos actuales, al menos la mayoría, permiten conectarlos tanto a la banda de los 5 GHz como a la de los 2,4 GHz. La primera es la que ofrece mayor velocidad, aunque es más sensible a la distancia. En cambio, la segunda es ideal para conectarte más lejos, pero tienes que tener en cuenta que no es tan veloz. Por tanto, para tener Internet Wi-Fi en el móvil en toda la casa, lo mejor es que utilices la frecuencia de los 2,4 GHz. Solo te recomendamos que uses la de los 5 GHz si vas a estar muy cerca del router. Con esto, evitarás problemas si te mueves de un lugar a otro, por ejemplo. Eso sí, cuidado con las interferencias si tienes otros dispositivos cerca que usen Bluetooth.

En el caso de que tengas buena cobertura en la banda de 5GHz por toda tu casa, está claro que la mejor banda de frecuencias que puedes elegir es la de 5GHz, ya que te proporcionará una mejor velocidad real, menos interferencias WiFi con el resto de vecinos, y una menor latencia en la conexión. Si tienes la posibilidad de tener un router con el nuevo estándar Wi-Fi 6E que habilita la nueva banda de 6GHz, entonces te puedes conectar a esta si tu móvil lo soporta, en este caso mejora aún más la banda de 5GHz, aunque eso sí, tendrás algo menos de cobertura sobre todo en zonas con muchos obstáculos.

Hoy en día, gracias a los sistemas WiFi mesh solemos tener cobertura total tanto en la banda de 5GHz como en 6GHz, por lo que lo mejor que puedes hacer es conectarte a estas bandas de frecuencias si tu smartphone lo soporta. De esta forma, no solamente tendrás una cobertura perfecta, sino que podrías tener velocidades de más de 600Mbps reales sin muchos problemas.

Instalar dispositivos PLC

Una opción muy útil para mejorar Internet en casa es instalar dispositivos PLC. ¿Cómo funcionan? Son aparatos que se conectan al cableado eléctrico. Suelen venir en un pack de dos. Uno de ellos lo conectas al router y a un enchufe eléctrico, mientras que el otro lo colocas en otro lugar de la vivienda, también en un enchufe. Son útiles, ya que permiten llevar la conexión de un lugar a otro de forma más estable. Vas a poder ponerlo en zonas en las que la señal inalámbrica llegue peor y así poder navegar desde el móvil sin tantos problemas. Eso sí, es importante elegir dispositivos de calidad, que sean doble banda y tengan buena velocidad máxima. Los repetidores Wi-Fi, en algunas situaciones, también son una opción.

A la hora de comprar e instalar este tipo de dispositivos, hay que mirar los diferenciales de la luz que la señal tiene que pasar para llegar desde el PLC principal hasta el secundario. Con cada diferencial que tenga que pasar, tendremos una pérdida del 20% aproximadamente, por lo que debes tenerlo muy en cuenta. Hoy en día existen dos tecnologías, el HomePlug AV2 que permite velocidades de hasta 2000Mbps teóricos a través de la red eléctrica, y también el G.hn que usa el fabricante devolo y que promete hasta 2.4Gbps teóricos. No obstante, en la vida real conseguiremos un 50% aproximadamente en el mejor de los casos.

Mejorar la ubicación del router

Pero incluso sin instalar nada adicional, puedes mejorar la conexión Wi-Fi en el móvil. Lo que puedes hacer es optimizar dónde tienes colocado el router. Esto es importante, ya que la señal puede llegar mejor a diferentes zonas y al tener más cobertura, tendrás también mayor velocidad y menos cortes continuos. Revisa muy bien dónde tienes el router y aléjalo de posibles interferencias. Por ejemplo, no lo pongas cerca de dispositivos que usen Bluetooth. Tampoco junto a otros electrodomésticos que puedan afectar, como es el caso de la TV o el microondas. Cuanto más lo alejes de todo esto, mejor funcionará.

Por tanto, como ves es importante realizar ciertos cambios y ajustes para mejorar la conexión Wi-Fi en el móvil. El objetivo es tener una buena velocidad, que no haya cortes y conectarte desde diferentes lugares de la vivienda sin tantos problemas. Puedes seguir los consejos que hemos mencionado.

¡Sé el primero en comentar!