Soluciona el problema con el Wi-Fi si te funciona mal algunos días o a veces

Soluciona el problema con el Wi-Fi si te funciona mal algunos días o a veces

Javier Jiménez

Es posible que en determinadas ocasiones veas que red inalámbrica no funciona bien. Puede que notes que la velocidad cae a veces o que la conexión no va tan estable. Esto puede dar lugar a problemas para ver contenido en Streaming en buena calidad o poder conectar dispositivos sin que aparezcan los temidos cortes. Pero, ¿por qué a veces el Wi-Fi va bien y en otras ocasiones la conexión va mucho peor? Vamos a explicarte qué puede estar pasando.

Eso sí, ten en cuenta que puede haber factores como que tengas mal configurado tu dispositivo, que hayas cambiado algo en la manera en la que te conectas, etc. Pero si notas este problema sin haber hecho cambio alguno, lo más normal es que se deba a lo que vamos a explicar a continuación.

Por qué el Wi-Fi va mal a veces

Lo habitual es que la red vaya siempre bien o siempre mal. Es decir, tal vez tengas problemas de cobertura en una zona específica de la vivienda y nunca puedas tener una conexión óptima. Pero a veces puede ocurrir que funcione perfectamente, aunque en ocasiones empieza a funcionar mal y no sabemos el motivo.

Más dispositivos conectados

Una razón es tener más dispositivos conectados. Tal vez no siempre tengas los mismos aparatos utilizando la red Wi-Fi en tu casa. Por ejemplo, podrías hacer un test de velocidad desde el ordenador, sin nada más conectado, y tener unos resultados muy buenos. En cambio, un rato después lo vuelves a hacer y va peor, pero el motivo puede ser que has conectado la televisión para ver contenido en Streaming, tienes otro ordenador enchufado, varios móviles, etc.

Es un hecho que al tener más dispositivos conectados, el router empieza a ir peor. Aunque los aparatos modernos tienen mayor capacidad, lo cierto es que esto no siempre ocurre. A fin de cuentas, va a tener que gestionar las solicitudes de conexión. Es algo así como puede ocurrir en un ordenador en el que abras muchos programas de golpe. Por ello, si de repente ves que la conexión Wi-Fi empieza a ir peor, mira si tienes más dispositivos conectados. Es posible que esa sea la causa y simplemente tengas que evitar tener demasiados conectados al mismo tiempo. Ten en cuenta que no necesariamente tienen que estar consumiendo muchos recursos, sino simplemente estar conectados.

Llevar Internet más lejos en casa

Si tienes una gran cantidad de dispositivos IoT, lo mejor que puedes hacer es lo siguiente:

  • Intenta repartir los dispositivos conectados entre la banda de 2.4GHz y 5GHz, para que haya un cierto «balanceo de carga». De esta forma, ambas redes WiFi funcionarán bastante mejor. Hoy en día, la gran mayoría de dispositivos IoT solamente soportan la banda de 2.4GHz, no obstante, hay cámaras IP que sí soportan 5GHz e incluso las Smart TV también lo soportan.
  • Compra un sistema WiFi Mesh triple banda simultánea, o bien conecta los nodos vía cable de red. De esta forma, los clientes WiFi se podrían conectar a un nodo o a otro, teniendo un cierto equilibro de carga, con el objetivo de no saturar el router principal. En el caso de que uses nodos doble banda simultánea, ten en cuenta que la banda de frecuencias de interconexión generalmente es la de 5GHz, por lo que aunque mejorará la banda de 2.4GHz al repartir, la banda de 5GHz podría empeorar. Por este motivo, siempre recomendamos sistemas WiFi Mesh triple banda o bien que los puedas conectar por cable.

Ambas soluciones te permitirán conectar todos los dispositivos inalámbricos sin tener ningún problema.

Saturación de red

Otro motivo, similar al anterior, es que haya una mayor saturación de red. En este caso, no va a depender solo de ti, de tu conexión; va a depender de tus vecinos. ¿Qué ocurre? Es posible que a ciertas horas tus vecinos se conecten más a Internet. Por ejemplo, es común a las horas en las que hay más gente en casa, como en las horas de tarde y noche, donde todo el mundo está conectado a Internet consumiendo streaming de vídeo en 4K a través de las diferentes plataformas como Netflix, Prime Video y otros.

Esto provoca que haya una mayor saturación de red. Si tus vecinos utilizan el mismo canal Wi-Fi que tú, o incluso uno cercano, puede afectar a tu conexión. Va a provocar más interferencias, pérdida de calidad y, en definitiva, no vas a tener unos resultados óptimos como sí tendrías sin tantas conexiones cerca. Lo mejor que puedes hacer en estos casos, es utilizar canales WiFi que estén bastante «libres», con el objetivo de que no interfieran con tu red inalámbrica. En la banda de 2.4GHz será complicado encontrar un canal muy libre, ya que esta banda está realmente colapsada, y debido a que tiene mayor alcance, verás que eres capaz de conectarte a redes WiFi muy alejadas de tus vecinos.

Como ves, hay varias circunstancias que pueden hacer que tu conexión de Internet Wi-Fi funcione peor en determinados momentos. Es importante que busques cuál puede ser el motivo y solucionarlo. Si se trata de una saturación provocada por tus vecinos, siempre puedes usar otro canal Wi-Fi.

Conclusiones

Es muy posible que, normalmente una red inalámbrica WiFi funcione correctamente, pero en ocasiones tengas cortes de conexión, baja velocidad y alta latencia. Las causas son bastante variadas, aunque seguramente el problema lo tengas en que dispones de muchos clientes inalámbricos conectados simultáneamente a un mismo router, y también que tus vecinos están realizando interferencias a tu red WiFi por los canales utilizados. En casos mucho más específicos, es posible que el problema lo tengas en el tráfico Multicast de tu red local, sobre todo si utilizas servicios como el IPTV de Movistar Plus+ ya que utiliza este tipo de tráfico para enviar la imagen hasta el decodificador del operador.

Si tienes algún problema con la red WiFi, lo más importante (y complicado) es descubrir el causante, una vez que se sabe la causa, la solución o soluciones son bastante fáciles de aplicar.

¡Sé el primero en comentar!