A la hora de navegar por Internet, de utilizar nuestros dispositivos para conectarnos, podemos sufrir problemas que impidan que la conexión funcione correctamente. A veces puede ser un fallo a nivel de hardware, mientras que otras veces podría tratarse simplemente de una mala configuración. En ocasiones el fallo puede ser nuestro (tarjeta de red, equipo, router, cableado, sistema…), pero a veces ese error es externo, del propio operador de Internet. En este artículo vamos a hablar de qué es el error NXDOMAIN y qué hacer si nos aparece.
Cuando te aparezca este error en particular, lo verás claramente en un mensaje en el propio navegador en el que aparecerá DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN. Por ello, es importante conocer qué es exactamente para, posteriormente, poder solucionar este mensaje de error que te ha saltado en tu equipo. Hay varios motivos que te pueden llevar hasta este punto, pero sin duda, es un inconveniente, ya que no te permitirá acceder a los sitios web que quieras visitas. El lado positivo es que hay distintas soluciones, algunas más sencillas de llevar a cabo que otras.
Qué son y cómo funcionan los DNS
Para comprender qué es el error NXDOMAIN en primer lugar debemos recordar qué son y cómo funcionan los DNS. Podemos decir que los servidores de DNS actúan como traductores para permitir que naveguemos por Internet sin necesidad de recordar una gran cantidad de dígitos.
A la hora de entrar en una página web solemos ir a la barra de direcciones del navegador y allí escribimos el nombre, la dirección. Por ejemplo, escribimos redeszone.net. Esto lo podemos hacer gracias a los servidores DNS que traducen ese mensaje que escribimos a la dirección IP correspondiente. De esta forma no necesitamos recordar cuál es esa dirección IP, sino simplemente el nombre que escribimos.
Los servidores DNS funcionan por tanto como intermediarios para poder responder a las solicitudes que hacemos. Son muchos los servidores DNS que podemos utilizar. Los hay gratuitos y de pago. Algunos incluso pueden ayudarnos a mejorar la seguridad, ya que están configurados para filtrar posibles páginas maliciosas y no enviar el contenido. En ocasiones cambiar los servidores de nuestro operador de Internet puede ayudar a mejorar la velocidad.
Ahora bien, en ocasiones puede haber problemas en este tipo de servicios y dar fallos al intentar navegar por Internet. Ahí es donde entra en juego el error NXDOMAIN, del que vamos a hablar.
Qué es el error NXDOMAIN
Cuando intentamos entrar en una página web y nos aparece un mensaje de error indicando NXDOMAIN significa que no se ha podido resolver el nombre del dominio. Esto lógicamente hace que no podamos navegar por ese sitio al que intentamos acceder.
El mensaje que nos aparece puede variar ligeramente. Por ejemplo en el navegador Google Chrome el mensaje que nos aparecería sería DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN. Significa eso, que no se carga correctamente la página a la que estamos intentando entrar, sin embargo, pese a que el error sea distinto dependiendo del navegador, suele venir originado por lo mismo, y su solución también suele ser similar.
En función del navegador por defecto que estés utilizando, el mensaje que aparezca en pantalla podría ser diferente. De cualquier modo, en el caso de que veas el siguiente mensaje querrá decir que se trata de este fallo y, por tanto, tendrás que solucionarlo con alguno de los diferentes métodos que explicaremos más adelante:
- Mozilla Firefox: «Hmm. Estamos teniendo problemas para encontrar ese sitio«.
- Google Chrome: «No se puede acceder a esta página«.
- Edge: «Hmm… can’t reach this page».
- Safari: «Safari No Puede Abrir la Página Porque No Encuentra el Servidor«.
Impacto del error NXDOMAIN
El error NXDOMAIN, puede llegar a tener un gran impacto en la experiencia de los usuarios. Y, sobre todo, en la capacidad de los mismos para acceder a los sitios que necesitan, o a los recursos que normalmente utilizan. Cuando un usuario trata de acceder a una web o recurso en Internet, el navegador realiza el envío de una solicitud DNS al servidor designado. Esto no se puede localizar, obtendremos el error NXDOMAIN. El navegador va a interpretar el error como una indicación, donde nos dicen que el nombre de dominio no existe, o mostrará un mensaje de error como tal. En algunos casos, el propio navegador puede tratar de buscar direcciones IP alternativas. Pero es algo que puede llevar mucho tiempo, y no siempre va a funcionar.
El impacto que puede tener este error, puede ser muy variado. Todo dependerá de la naturaleza del sitio web, o recurso en línea que necesitamos. Si estos accesos que no podemos llevar a cabo, son muy importantes para una organización, puede llegar a tener consecuencias económicas. Resultando en pérdidas de ingresos, clientes, y probablemente reputación en algunos casos. Por otro lado, al no poder acceder a ese contenido, puede generar una falta de productividad, o incluso que la actividad normal se detenga por completo. Por lo cual, la eficiencia de la organización se puede ver muy afectada.
Por eso, debemos asegurarnos de que los servidores están correctamente configurados, y se mantienen totalmente actualizados. Es recomendable utilizar diferentes servidores DNS, de forma que aumentamos la disponibilidad y reduzcamos la probabilidad de que un error de este estilo, llegue a afectar a la empresa en gran medida. Por otro lado, es de vital importancia que los administradores realicen monitorizaciones constantes. Así podrán detectar y solucionar de forma rápida los problemas que se pueden presentar. Antes de que estos tengan un impacto mucho más grande.
Posibles causas del error NXDOMAIN
Este error puede ocurrir por diferentes causas. A veces puede estar en nuestra mano solucionarlo, mientras que en otras depende del servidor del sitio. Vamos a ver cuáles son las causas principales:
- El servidor DNS no funciona bien: esto significa que el servidor DNS que nosotros estamos utilizando actualmente, no funciona bien por algún motivo, o bien, sus bases de datos no están actualizadas. Si esto sucede, lo mejor que puedes hacer es cambiar de servidor DNS como os explicamos a continuación.
- Problema con el cliente DNS: es posible que el cliente DNS tenga problemas a la hora de resolver el dominio, es recomendable mirar si tenemos algún tipo de filtrado de control parental o publicidad a nivel de DNS. Por ejemplo, AdGuard Home o NextDNS podrían provocar este fallo.
- La VPN está interfiriendo: si estás utilizando un servicio de VPN, normalmente usamos sus propios servidores DNS para que todo el tráfico esté cifrado dentro del túnel, y no usamos la resolución de DNS públicos como los de Google. Es posible que este servidor DNS del servicio no esté funcionando correctamente. Prueba a desconectarte de la VPN e intentar navegar de nuevo.
- Herramientas de seguridad instaladas: si tienes un antivirus que bloquea diferentes webs por tu seguridad, es posible que también esté bloqueando el acceso a la que intentas acceder. Si esto es así, no te recomendamos acceder a la web porque el antivirus ha detectado que es maliciosa. Si vas a desactivar el antivirus para entrar, asegúrate de que es una web segura.
- URL más escrita: otro de los motivos, y lo cierto es que sería una buena noticia, es que se deba a que has puesto mal la dirección URL del sitio web al que quieres acceder. O, por otra parte, has puesto mal el nombre de dominio. Por lo que solamente tendrías que poner bien para que no salte el error.
- Dominio expirado: dentro de todas las posibilidades que pueden estar detrás de este problema también se puede encontrar que el nombre de dominio del sitio web en cuestión al que se pretende entrar ya haya expirado. De ahí que aparezca el error en cuestión.
- Problemas con el navegador: en algunas ocasiones el navegador integra unos servidores DNS que son diferentes de los del ordenador, asegúrate de que sean los mismos para que no haya problemas y puedas comprobar si con otros navegadores web también sucede.
Ahora que ya os hemos explicado las causas, os vamos a explicar cómo podríamos solucionar este error.
Cómo solucionar el error NXDOMAIN
Por suerte podemos tener en cuenta ciertos pasos para poder solucionar el error NXDOMAIN. Esto, como hemos mencionado, podría ocurrir en cualquier navegador que estemos utilizando, por lo que los consejos que vamos a dar son genéricos y podemos aplicarlos en cualquier caso. Algunos problemas que causan este error no vamos a poder solucionarlos por nuestra parte, que sería cuando están presentes en la parte del servidor.
Borra la caché DNS
Uno de los primeros pasos con los que se podría llegar a solucionar este error en particular pasa por limpiar la caché DNS. Sin duda alguna es una de las primeras recomendaciones porque el proceso en sí no es complicado.
Básicamente, lo que se consigue es hacer una limpieza total, ya que algunas de las direcciones de la caché pueden haberse quedado obsoletas, lo que provoca que el equipo no llegue a encontrar el sitio web de forma correcta. Por lo tanto, para solucionar el error hay que vaciar la caché DNS.
En Windows, el proceso a seguir es el siguiente: abre el símbolo del sistema (como administrador), escribe el comando ipconfig /flushdns y pulsa sobre la tecla de enter del teclado. Luego, solamente quedará abrir nuevamente el navegador e intentar acceder a la página web en cuestión para comprobar si ya no se muestra el error.
Cambiar los DNS
Este tipo de problemas puede deberse a errores con los servidores DNS que estamos utilizando. Hemos mencionado que podemos utilizar muchos diferentes, tanto gratuitos como de pago. En caso de que aparezca este tipo de mensajes podemos probar a optar por otros DNS públicos diferentes a los que utilizamos. Los podemos cambiar fácilmente en Windows, a través de la configuración de red. Para ello vamos a Configuración, Red e Internet, entramos en Cambiar opciones del adaptador y allí seleccionamos la red que nos interese, le damos a Propiedades y se abrirá una ventana para cambiar la dirección IP y los DNS.
Debes tener muy en cuenta que algunos navegadores como Google Chrome utilizan sus propios servidores DNS utilizando el protocolo DNS over HTTPS, por lo tanto, si cambias los DNS en el propio equipo, la configuración de DNS en el navegador web no se verá afectada. Si quieres utilizar en Chrome los mismos DNS que en el PC y en otros navegadores, debes desactivar obligatoriamente el uso de DNS over HTTPS para que obtenga los del ordenador en cuestión.
Además de esto, otro truco que puedes probar es borrar la caché DNS. En un equipo con Windows es realmente sencillo vaciar esta caché. Solamente debes ir a Inicio y escribir Símbolo de sistema. Una encuentres esta herramienta, ejecútala como administrador. Cuando se despliegue la ventana, escribe el siguiente comando ipconfig /flushdns. Después de esto, cuando se complete, abre el navegador para ver si se ha corregido el problema o sigue apareciendo el mismo mensaje de error.
Y no solo puedes limpiar la caché DNS del sistema operativo, lo puedes hacer en Chrome, siempre y cuando estés utilizando este navegador de manera predeterminada. Para conseguirlo, tienes que escribir la siguiente dirección en la barra de URLs: chrome://net-internals/#dns. Una vez aquí dentro, toca en la opción de Borrar caché de host. Luego, reinicia el navegador y revisa si sigue apareciendo el molesto mensaje con el fallo NXDOMAIN.
Es cierto que, si siempre has usado el mismo ordenador y router, y nunca te había ocurrido, no debería ser el problema, sin embargo, a veces puede ocurrir, por lo que probar esta solución no está de más.
Evitar usar la VPN
También hemos visto que una causa del error NXDOMAIN es que estemos utilizando una VPN y crea conflicto. Podemos optar por parar esta herramienta momentáneamente y comprobar si realmente se trata de este problema o no. En caso de que detectemos que efectivamente es la VPN, bien podemos optar por no utilizarla o cambiar a otro servicio donde sí funcione.
Siempre que nos sale este error, seguramente será porque el propio servicio VPN está limitando el acceso a esa web en concreto, esto se puede deber a que es una web maliciosa o simplemente está en su black-list e impide la resolución. Por cualquier motivo, tu VPN genera este problema. Sin embargo, si siempre la has usado y ha comenzado a aparecer este mensaje desde ahora, entonces lo más probable es que la VPN no sea el causante principal de este problema. Aunque es fácil salir de dudas, desactívalo y prueba otra vez a navegar a ese sitio web al que te ha dado error.
Ten en cuenta que esto aplica tanto a las VPN de escritorio, que instalaste como programa, y que afectan a todo el ordenador, como las extensiones o incluso navegadores como Opera que vienen con ella incluida. Deberás desactivar tanto unas como otras.
Comprobar si algún antivirus o firewall está interfiriendo
Podría ocurrir además que el antivirus o firewall que estamos utilizando estuvieran generando problemas. Ya sabemos que las herramientas de seguridad son fundamentales para no tener problemas en la red, pero podrían también generar ciertos fallos si hay una mala configuración. En este caso, estamos ante un caso similar al anterior, es posible que para protegernos de una amenaza, el antivirus no permita resolver el dominio en cuestión.
Para solucionar este problema, bastaría con desactivar el antivirus o el firewall de forma momentánea, para comprobar si realmente es un problema de este software de seguridad o no.
En caso de que siga dando error, el problema vendría originado de otro lugar, por tanto, podríamos volver a activarlos, sin embargo, si se soluciona, tendremos que jugar con ellos, para ver cómo poder habilitarlos sin impedir acceder a sitios web, ya que, dejarlos desactivados, no es una buena opción.
Mantener el buen funcionamiento en el navegador
Por supuesto, el navegador debe funcionar correctamente. Hay que tener cuidado de estar utilizando extensiones mal configuradas. Debemos echar un vistazo a que todo lo que rodea al navegador funciona correctamente y así corregir posibles fallos que estén generando este problema para resolver nombres de dominios correctamente. Es recomendable probar más de un navegador para descartar problemas con éste, de lo contrario, es posible que alguna configuración interna esté impidiendo resolver el dominio correctamente.
Los navegadores alternativos que os recomendamos usar es Mozilla Firefox, Opera y por último, Edge o Safari para comprobar si con estos navegadores sí puedes navegar o no. Serían los más compatibles y populares, por lo que no deberías tener problemas con ellos.
En caso de que quieras conocer si el problema viene de una de sus extensiones o mal configuración, puedes habilitar una ventana de incógnito, la cual elimina el caché, las cookies, y todos los programas o extensiones configurados con él, por tanto, podrás ver si el problema viene de ahí, o no.
Reiniciar el equipo
Es la última solución que deberíamos probar, porque es probable que no solucione el problema, no obstante, hay muchas veces que sí ocurre y seremos capaces de solucionar problemas que no tienen demasiado sentido. Puedes probar a reiniciar tanto nuestro ordenador como el propio router. Así podremos arreglar fallos como este y otros similares que no tienen explicación.
Si ves que se soluciona, pero al rato vuelve, entonces comprueba si el problema viene del equipo o del router, de ser del router, deberás restaurarlo o cambiarlo, si no es así, y el error es cosa del ordenador, lo mejor será ver qué ocurre, y en último caso, formatearlo, aprovechando e instalando una versión más reciente del SO, algo que suele solucionar muchos problemas.
En definitiva, estas son algunas opciones que tenemos para arreglar el problema cuando aparece el error NXDOMAIN.