La manera en la que nos conectamos a Internet hoy en día ha cambiado respecto a hace solo unos años. Podemos decir que en la mayoría de ocasiones nos conectamos a través de redes inalámbricas. Esto en parte es debido al gran auge de los dispositivos móviles, pero también de la mejora de las redes Wi-Fi. Sin embargo uno de los problemas que sigue presente es la cobertura inalámbrica. Nuestro router es limitado y esto hace que tengamos que buscar alternativas para mejorarla. Hoy vamos a hablar de ello. Vamos a explicar las diferencias entre Wi-Fi Mesh y repetidores. Son dos métodos que podemos usar para mejorar la señal.
La importancia de tener una red Wi-Fi adecuada
Es una realidad que la red Wi-Fi es necesaria en muchos casos para nuestro día a día. Como hemos mencionado el auge de los dispositivos móviles, así como el Internet de las Cosas, hace que sea esencial contar con redes inalámbricas capaces de ofrecer lo que realmente necesitamos.
Esto significa que en nuestros hogares necesitamos tener un router Wi-Fi de calidad, que pueda hacer frente a los problemas que puedan surgir, así como permitirnos navegar por la red de una manera fluida, estable y con buena velocidad. El problema es que, como mencionamos anteriormente, un router es limitado. Tiene la capacidad de ofrecer señal hasta una distancia en concreto.
Para salvar este obstáculo podemos hacer uso de diferentes dispositivos y herramientas. De esta forma podemos ampliar la cobertura y que la señal Wi-Fi llegue a otros lugares del hogar. Una manera de poder conectarnos desde diferentes puntos, pero además conectar equipos muy diferentes. ¿Qué significa esto? Vamos a poder conectar nuestras televisiones, bombillas Wi-Fi, dispositivos para reproducir vídeos… Una gran cantidad de dispositivos IoT que tenemos repartidos por nuestro hogar y que en los próximos años se multiplicarán.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que no todos los dispositivos que utilicemos para amplificar esa señal van a funcionar igual. Según el objetivo que tengamos podemos hacer uso de una u otra opción. Por ello hemos querido hablar de dos de los dispositivos que podemos utilizar para ello. Vamos a explicar las diferencias entre Wi-Fi Mesh y repetidores Wi-Fi.
Qué es un sistema Wi-Fi Mesh y cómo funciona
Un sistema Wi-Fi Mesh tiene como objetivo mejorar la cobertura de nuestra red inalámbrica en el hogar. Es una opción muy interesante y además ofrece funciones muy completas. Básicamente podemos decir que está compuesto por un router o estación principal y también cuenta con uno o varios satélites.
Todos estos satélites, así como el propio router, están comunicados entre ellos. Así es capaz de crear una red única de calidad, con un único nombre o SSID y contraseña. Precisamente la comunicación entre los satélites es una de las diferencias más importantes respecto a los repetidores Wi-Fi.
Los satélites se comunican entre ellos. Esto quiere decir que no importa si el router o base principal está muy lejos. Lógicamente si todos los satélites tuvieran que comunicarse con el router perderíamos cobertura y la calidad no sería la misma. No podríamos aprovechar de la misma manera la capacidad que nos ofrece un sistema Wi-Fi Mesh.
Un sistema Wi-Fi Mesh nos permite conectarnos al satélite que más calidad ofrezca en ese momento. De esta forma podremos movernos por nuestro hogar o lugar de trabajo y siempre estaremos conectados al punto de acceso que más calidad tenga. No quiere decir que nos conectemos al punto más cercano, ya que éste podría no ofrecer la máxima velocidad o calidad debido a paredes, por ejemplo.
Podemos decir que un sistema Wi-Fi Mesh hace una gestión inteligente en este sentido. Es capaz de conectar dispositivos a la mejor opción que tengan en ese momento. Un repetidor Wi-Fi no cuenta con esta tecnología.
Ventajas de usar un sistema Wi-Fi Mesh
Entre las ventajas de utilizar un sistema Wi-Fi Mesh podemos mencionar la capacidad de crear una red única. No genera puntos de acceso independientes, sino que todos están conectados entre sí y forman una red única. Esto es un valor importante si queremos la máxima calidad.
También hay que destacar que todos estos satélites utilizan el mismo software y componen, en definitiva, un mismo grupo de aparatos. Esto significa que tendremos menos problemas de compatibilidad y más agilidad a la hora de enviar o recibir paquetes.
Otra ventaja es que estos dispositivos suelen venir perfectamente equipados. Traen antenas internas capaces de dar una cobertura muy buena en nuestro hogar. Son dispositivos que tienen en cuenta la calidad y están diseñados para ofrecer lo mejor en cuanto a cobertura Wi-Fi.
Desventajas de un sistema Wi-Fi Mesh
Una de las desventajas principales es la compatibilidad con los routers. Es cierto que hoy en día muchos routers son compatibles con los sistemas Wi-Fi Mesh, pero podemos tener problemas si el nuestro es más antiguo. Eso sí, hay que tener en cuenta que muchos sistemas Wi-Fi Mesh traen su propio router incorporado, por lo que esto pasaría al olvido.
También es un inconveniente el tema económico. Si queremos un sistema Wi-Fi Mesh de calidad y con varios satélites vamos a tener que hacer una inversión económica importante. Especialmente será costoso si queremos instalarlo en un gran edificio.
Cómo elegir un Wi-Fi Mesh
Cuando se trata de aprovechar una red al máximo, es necesario no solo contar con equipos de buena calidad. Sino que este también sea el más adecuado para las necesidades que vamos a cubrir. En el mercado podemos encontrar muchos modelos, pero si seguimos unos cuantos consejos, podremos adquirir el más adecuado para lo que nosotros vamos a necesitar.
- Tamaño de la casa: Vamos a necesitar un sistema que sea capaz de cubrir los lugares que vamos a utilizar dentro de la casa. Esto tendrá que ser de forma que la señal no pierda fuerza para llegar a alguno de ellos. Por lo general, los paquetes con tres nodos pueden llegar a cubrir alrededor de 300 metros cuadrados. Por lo cual, si nuestra casa es más grande, tendremos que adquirir más nodos.
- Velocidad de Internet: De nada nos vale disponer de mucha velocidad de red, si los dispositivos conectados no pueden asimilar toda esa potencia. Por lo cual el Mesh debe adaptarse a las necesidades de la velocidad de la red Wi-Fi. Por otro lado, si no tenemos mucha velocidad, es probable que gastemos mucho más dinero del que realmente se necesita invertir.
- Compatibilidad: Muchos de estos dispositivos Mesh, solo funcionan con ciertos proveedores de Internet. En España por lo general no tendremos problemas, pero por si acaso debemos asegurarnos de que es compatible.
- Funciones adicionales: Algunos de estos dispositivos nos pueden facilitar algunas funciones adicionales para poder configurar la red. Controles parentales, seguridades adicionales, asistencia técnica, etc. A pesar de que parecen opciones básicas, no todos cuentan con ellas.
- Facilidad de instalación: Debemos pensar que los Wi-Fi Mesh son una tecnología muy nueva. Por lo cual es probable que muchos dispositivos no sean demasiado sencillos a la hora de instalarlos, o incluso de utilizarlos. Pero esto es algo que podemos ver antes de comprarlo, y decantarnos por un equipo que nos proporcione facilidades en este sentido.
- Presupuesto: No hay un precio fijo para los Mesh. Esto puede variar en función de muchas cosas, y como tal debemos ver cuánto estamos dispuestos a gastar. Lo mejor es tenerlo claro de inicio, de esta forma ya solo miramos a los que podemos comprar.
Qué son los repetidores Wi-Fi y cómo actúan
Por otra parte tenemos la opción de utilizar repetidores Wi-Fi. Sin duda son más comunes entre los usuarios particulares. Su funcionamiento es más sencillo, ya que básicamente lo que hacen es repetir la señal. Esto significa que vamos a tener dos o más redes. Por un lado tendremos la red Wi-Fi normal, la que ofrece nuestro router, y por otra parte otras redes que pertenecen a los repetidores.
Lo que hace un repetidor es recibir la señal del router y reenviarla. Esto puede hacer que llegue con más fuerza a determinadas zonas del hogar, pero lógicamente la calidad no será la misma. Eso sí, es una opción útil para llevar Internet de una planta a otra, por ejemplo.
No obstante hay algunos repetidores Wi-Fi que permiten conectarse al router mediante cable Ethernet. Esto significa que van a recibir la señal mejor, con más calidad y por tanto van a ofrecer más velocidad a una determinada zona del hogar.
Es, en definitiva, una solución sencilla para amplificar la red en nuestro hogar. Hay de diferentes tipos, muchos modelos y dispositivos para todos los bolsillos. Podemos ampliar la red Wi-Fi a otras zonas del hogar o lugar de trabajo de una manera sencilla y rápida.
Ventajas de los repetidores Wi-Fi
Una ventaja importante es lo que hemos comentado respecto al precio. Son dispositivos más económicos que los sistemas Wi-Fi Mesh. Hay muchas opciones.
También hay que tener en cuenta que es más sencillo de instalar y no vamos a necesitar ninguna configuración compleja. Son dispositivos que están diseñados para funcionar en nuestros hogares sin tener conocimientos complejos.
Además hay que destacar la amplia compatibilidad con los routers. No vamos a necesitar comprar un modelo en concreto, ya que lo normal es que cualquiera sea compatible con los routers actuales.
Desventajas de los repetidores Wi-Fi
Entre las desventajas podemos destacar el hecho de tener que conectarnos manualmente a otra red. Esto es algo que no ocurre con un sistema Wi-Fi Mesh, que hace este proceso de forma automática y nos mantiene siempre conectados.
La velocidad que obtendremos no va a ser la misma, especialmente si ese repetidor se conecta de forma inalámbrica al router.
También hay que indicar que no es la opción más óptima para ampliar la red Wi-Fi en lugares grandes. Es más bien para zonas más concretas.
Os dejamos una lista con los mejores repetidores Wi-Fi.