Elimina las redes Wi-Fi que ya no usas de tu ordenador o móvil

Elimina las redes Wi-Fi que ya no usas de tu ordenador o móvil

Sergio De Luz

Cuando nos conectamos a una red Wi-Fi, el sistema operativo se encarga de guardar esa red inalámbrica con su SSID y contraseña de acceso. Si en un determinado momento, se cambia la configuración de la red inalámbrica (se cambia el SSID, la contraseña o el tipo de autenticación/cifrado de la red Wi-Fi), tendremos que volver a conectarnos desde cero. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar cómo puedes eliminar las redes Wi-Fi que ya no usas, o que quieres eliminarlas para volver a añadirlas de nuevo, en caso de tener problemas de conexión por un cambio en la autenticación.

¿Es recomendable eliminar las redes Wi-Fi guardadas si no las usamos?

En todos los sistemas operativos podremos ver el listado de redes Wi-Fi guardadas que hemos ido acumulando a lo largo de los años, de esta forma, no tendremos que volver a introducir las credenciales de acceso cada vez que queramos conectarnos. No obstante, es muy útil de vez en cuando borrar estas redes Wi-Fi que no hemos usado más, ya que se puede dar el caso de un posible ataque de suplantación de AP (Rogue AP), y seríamos vulnerables a este tipo de ataques ya que los equipos se conectarían automáticamente a estas redes Wi-Fi guardadas. Por seguridad, siempre es recomendable recordar las redes Wi-Fi a las que te sueles conectar a menudo, y borrar el resto de redes, como las redes Wi-Fi públicas o donde no te vayas a conectar más.

Otro motivo para borrar una red Wi-Fi, es cuando tenemos algún tipo de problema en la red inalámbrica, y el sistema operativo de nuestro ordenador o móvil nos devuelve un error. De esta forma, nos aseguraremos al 100% de que no sea por culpa de la red Wi-Fi que hayamos guardado anteriormente.

A continuación, os vamos a enseñar cómo borrar las redes Wi-Fi de los diferentes sistemas operativos para ordenadores, y también para móviles que existen actualmente.

 

Esperamos que con esta guía completa de cómo eliminar una red Wi-Fi en ordenadores y móviles os sirva para hacer limpieza de redes conocidas, ya que podrían ser un vector de ataque a vuestro dispositivo. Por último, otra recomendación que os debemos indicar es que no es recomendable nunca tener una red WiFi como oculta, haciendo que el cliente WiFi tenga que estar emitiendo continuamente el SSID pra intentar conectarse a la red inalámbrica.

¡Sé el primero en comentar!