Por qué llegan los correos como Spam si no lo son

Por qué llegan los correos como Spam si no lo son

Javier Jiménez

No hay dudas de que el e-mail es un medio de comunicación esencial hoy en día tanto para usuarios particulares como también para empresas. Es rápido, disponible desde cualquier dispositivo y además nos ofrece flexibilidad. Sin embargo también hay que tener en cuenta que podemos tener complicaciones si hacemos un mal uso de este servicio. A veces un correo puede terminar en la bandeja de Spam y no llegar correctamente al destinatario. Vamos a explicar cuáles son los principales motivos de este asunto.

El correo basura es muy habitual

Todos recibimos e-mails que terminan en la bandeja de Spam. Se trata generalmente de publicidad engañosa, intentos de ataques Phishing y cualquier otro correo que en realidad no nos interesa y que incluso podría afectar al buen funcionamiento de los equipos.

Los proveedores de correo electrónico cuentan con filtros para poder detectar este tipo de mensajes. Utilizan diferentes características para determinar cuándo enviar un correo a la bandeja de Spam y cuándo pueden ser entregados correctamente para que el usuario los lea.

Es muy importante esto que mencionamos, ya que no solo va a evitar que nuestra bandeja de entrada esté siempre llena de correos basura, sino también va a evitar que podamos sufrir ataques. Imaginemos que todos los e-mails peligrosos, que contienen malware o son utilizados para robar contraseñas, llegaran a su destino. Podrían poner en riesgo a muchos usuarios inexpertos que terminen haciendo clic en un enlace que no deben o bajando algún archivo peligroso.

Por tanto, podemos decir que el correo electrónico basura es algo muy habitual, pero por suerte no todos van a llegar a nuestra bandeja. Los proveedores modernos tienen filtros cada vez mejor preparados para que esto ocurra.

Evitar correo Spam

 

¡Sé el primero en comentar!