Esto puedes hacer para que no roben tus datos ni te espíen el email

Esto puedes hacer para que no roben tus datos ni te espíen el email

Javier Jiménez

Mantener la privacidad a la hora de navegar por Internet o utilizar cualquier tipo de servicio es muy importante, pero no siempre es posible. Los piratas informáticos pueden llegar a robar datos personales por muchos métodos y uno de ellos es a través del uso del correo electrónico. Podrían averiguar información que posteriormente utilicen para llevar a cabo ataques, enviar malware, robar contraseñas… Por ello vamos a explicar qué podemos hacer para estar protegidos al usar el e-mail.

Por qué puede estar en peligro la privacidad al usar el correo

Hay diferentes métodos a través de los cuales podrían recopilar información cuando usamos el correo. Uno de ellos es conseguir nuestro nombre y apellidos al iniciar sesión en sitios en los que ponemos la dirección de e-mail. Es habitual que cuando abrimos un programa o al entrar en una página nos permitan iniciar sesión directamente con nuestra cuenta de Gmail, por ejemplo. Automáticamente están recibiendo cierta información personal.

Otra manera es a través de un correo que nos envíen. En él pueden enviar archivos adjuntos que descarguemos y puedan ser troyanos capaces de robar información, virus que infecten el equipo, keyloggers que puedan robar las contraseñas… Además, incluso enlaces en los mismos correos pueden llevarnos a páginas donde nos solicitan datos personales y creemos que estamos ante algo legítimo pero no lo es.

Por otra parte, está también el riesgo de que nuestra dirección de e-mail se haga pública. Normalmente esto ocurre si ha habido alguna filtración en el proveedor que utilizamos, como serían Gmail, Outlook o el que usemos, pero especialmente si hemos puesto la dirección en algún foro abierto o página web donde puede acceder cualquiera.

¡Sé el primero en comentar!