Estos métodos roban tus contraseñas en Internet

Estos métodos roban tus contraseñas en Internet

Javier Jiménez

Las contraseñas representan una barrera fundamental para evitar la entrada de intrusos en nuestras cuentas. Es lo que nos protege de que cualquiera pueda entrar en nuestros dispositivos y poner en riesgo la seguridad y privacidad. Sin embargo en ocasiones podemos ser víctimas de ataques diversos que pueden robar nuestras claves. De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar qué métodos pueden utilizar para robar contraseñas en la red. De esta forma podremos tomar conciencia y evitar algunos fallos.

Cómo evitar que roben las contraseñas

Después de haber visto los principales métodos que pueden utilizar para robar nuestras claves, vamos a dar también algunos consejos importantes para mejorar la seguridad. De esta forma mantendremos las contraseñas seguras y evitaremos intrusos en nuestras cuentas que puedan afectar a la privacidad.

Crear siempre claves seguras

Algo fundamental es crear contraseñas que sean totalmente seguras. ¿Cómo podemos lograrlo? Tiene que ser totalmente aleatoria, única y tener letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y también símbolos especiales. Nunca debemos introducir palabras o dígitos que nos relacionen, como por ejemplo nuestro nombre o fecha de nacimiento.

Una clave realmente buena es del tipo 3HIek%k&-7/aM. Como vemos es una clave totalmente aleatoria y que cuenta con una gran variedad de caracteres. Además, la longitud también es importante para evitar ataques por fuerza bruta al probar múltiples combinaciones. Cada letra o número adicional aumentará la seguridad exponencialmente.

Actualizar Windows

Esto es algo que debemos verificar de forma periódica. A veces surgen vulnerabilidades y conviene en todo momento saber que tenemos la última versión instalada.

El sentido común, algo fundamental

Pero si hay algo esencial es el sentido común. Nunca debemos cometer errores, como podría ser instalar programas desde fuentes no seguras o hacer clic en enlaces maliciosos. Tampoco debemos descargar archivos adjuntos si no conocemos la fuente. A fin de cuentas la mayoría de ataques que pueden robar contraseñas, como es el Phishing, van a necesitar que hagamos algo.

Si no cometemos ningún error, si evitamos esto que hemos mencionado, tendremos mucho ganado de cara a proteger las contraseñas y reducir al máximo el riesgo.

Por tanto, estos son algunos consejos esenciales que debemos tener en cuenta si queremos proteger la seguridad de las contraseñas. Hay que crear claves fuertes, que sean complejas, pero también mantenerlas seguras a lo largo del tiempo y no cometer errores que puedan llegar a afectarnos.

¡Sé el primero en comentar!