Errores comunes que cometes en tu gestor de contraseñas y debes evitar

Errores comunes que cometes en tu gestor de contraseñas y debes evitar

Javier Jiménez

Contar con un administrador de claves es muy importante para evitar que puedan acceder a nuestras cuentas. Nos permiten tener contraseñas que sean realmente fuertes, únicas y aleatorias. Sin embargo también pueden llegar a ser un peligro si no hacemos un buen uso. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar cuáles son los principales errores al usar un gestor de contraseñas.

Errores al utilizar gestores de claves

En nuestro día a día utilizamos innumerables servicios y plataformas online. Hablamos de redes sociales, cuentas bancarias, correo electrónico, registros en Internet… Si hacemos las cosas bien, en cada uno de ellos debemos tener una clave que sea única y además cumplir con los requisitos adecuados para considerarla segura.

¿Cómo gestionamos todo esto? Lógicamente sería complicado recordar todas esas contraseñas, más aún de los servicios que menos utilizamos. Ahí es donde entra en juego un administrador de claves. Simplemente con conocer la contraseña maestra podremos acceder a todas las demás y tenerlas almacenadas en un lugar seguro.

El problema es que no es raro encontrarse con errores que cometen los usuarios. Fían sus contraseñas en cualquier servicio y eso supone también un riesgo añadido. Por ello vamos a mostrar algunos de los principales errores que hay que evitar en un gestor de contraseñas con el objetivo de mantener siempre la privacidad y seguridad en orden.

¡Sé el primero en comentar!