En muchas ocasiones, tenemos una red Gigabit bien configurada en nuestro hogar, y no sabemos por qué no alcanza ni siquiera los 90MB/s de transferencia, y todo el dinero gastado en switchs o routers gigabit, en cables CAT5e o CAT6, en tarjetas ethernet gigabit no vale para casi nada y empezamos a tirarnos de los pelos.
Intentamos buscar soluciones pero esas soluciones no llegan, no sabemos por qué ocurre.
En esta entrada os explicaré los principales motivos por los que nunca llegaremos a la velocidad teórica.
Tenemos que tener claro una cosa, ethernet gigabit es FULL-Dúplex, por tanto podemos transmitir y recibir a la vez (de forma simultánea), la tasa de transferencia será la del equipo más lento. Descubre cómo solucionar un cable de red Ethernet roto.
Enumeremos las causas:
– Discos duros lentos (la principal causa), o al menos no tan rápidos como nos gustaría, si usamos un disco duro que en el propio equipo se está leyendo o escribiendo, la bajada de rendimiento en la LAN cae radicalmente porque estamos accediendo a distintas partes del disco (y el tiempo para leer un dato del disco no es sólo el de transferencia…no me voy a enrollar aquí porque no creo que os interesen los algoritmos tipo C-SCAN, tiempos de latencia, de rotación…). Si intentamos transferir de un disco duro, que además contiene el sistema operativo, el rendimiento también bajará porque necesitamos leer y escribir datos para el sistema operativo y otros procesos como el antivirus, y luego también transferir en red…entonces el rendimiento baja.
– Procesadores lentos: para procesar la información, ¿qué se necesita?, pues un procesador…y si estamos haciendo otras cosas con el equipo puede que se nos quede corto.
– Memoria RAM lenta o escasa: si tenemos muchos procesos abiertos, o si es muy lenta y tiene unos tiempos de latencia altos, la transferencia disminuirá (aunque no es el principal motivo).
– También influye en el rendimiento las cabeceras de los paquetes ya que no transportan la información útil (los datos) pero son necesarias para que los datos lleguen a nuestro destino. Si al transferir datos lo hacemos por más de 1 hilo, el rendimiento aumentará…aunque tampoco hay que pasarse ya que llegará el momento que disminuirá radicalmente el rendimiento, podéis comprobarlo con el programa JPerf : Manual
– Uso de paquetes JUMBO, los paquetes Jumbo contienen más datos que los paquetes «normales», aumentaremos significativamente la transferencia si nuestros dispositivos aceptan paquetes Jumbo.
– Sobrecarga de la red.
Ahora ya sabéis los principales motivos por los que vuestra red no transfiere datos a gran velocidad, o al menos, no a la velocidad que nosotros esperábamos.