Incapsula: seguridad «cloud» para los sitios web

Incapsula: seguridad «cloud» para los sitios web

Adrián Crespo

Durante los últimos años hemos podido ver como el número de ataques de denegación de servicio (DoS) ha ido en aumento contra muchas pequeñas y medianas páginas web. Sin embargo, la compañía Incapsula ha desarrollado soluciones software basadas en la nube para poder proteger los sitios web de este tipo de ataques. La solución es totalmente válida para servidores, bases de datos, páginas web, o cualquier tipo de infraestructura básica.

La compañía afirma que su servicio se encuentra totalmente en la nube y que posee soluciones eficaces para empresas de tamaño medio.

¿Quieres saber cómo puede formar parte este servicio de una página web?

El usuario puede contratar varios tipos de cuentas, a cada una de ellas se encuentran asociada una serie de prestaciones y la labor de esta «capa» de protección pase a formar parte de tu sitio web no te llevará más de 5 minutos. Bastará con que en el sitio web se realicen una serie de cambios a nivel de configuración DNS. De esta forma, harás que todo el tráfico directo de tu página web a partir de ahora tenga que pasar por la capa de Incapsula, que será la encargada de gestionarlo y supervisarlo.

Tres niveles de seguridad

El servicio de Incapsula posee tres tipos de niveles de seguridad que harán que tu sitio web sea aún más seguro. El primero de ellos es la protección contra los intentos de que terceras personas puedan adueñarse de tu página web. De esta forma, conseguirás que tu sitio web esté siempre seguro contra intrusiones.

El segundo de ellos se trata de una utilidad que combina un firewall para protegerte de posibles inyecciones de código en bases de datos SQL y de ataques XSS que puedan inyectar código en las sesiones de los navegadores y poder llevar a cabo la ejecución de programas. También permite crear «listas negras» de direcciones IP que puedan contener contenido malicioso.

El tercer y el último nivel corresponde con la utilidad que evita los ataques DDoS contra el sitio web, y en el caso de no poder evitarlos, por lo menos mitigar su efecto.

Si quieres conocer más detalles, puedes echar un vistazo a este artículo donde se realiza un análisis detallado de todo lo relacionado con esta aplicación de seguridad cloud.

Artículos de interés:

  • Steam posee vulnerabilidades en su protocolo cliente-servidor
  • Más de 40.000 cuentas de WordPress hackeadas
  • Anonymous hackea la página de la policía de Reino Unido
¡Sé el primero en comentar!