El nuevo router Livebox que analizamos en profundidad se ha actualizado con una nueva versión de firmware que añade características muy interesantes. También realizamos un completo manual de configuración para ayudar a los usuarios que no saben cómo configurar correctamente un router o cómo proteger su red inalámbrica de forma adecuada. Orange no para de mejorar sus productos para hacerlos más competitivos, y una muestra de que están en el camino correcto es esta actualización de firmware con funciones añadidas. A continuación tenéis todos los detalles sobre los cambios.
Algunas de las principales novedades es sobre su puerto Gigabit y el rendimiento que obtenemos en él, en el análisis pudimos ver que obteníamos menos rendimiento que en los puertos fast-ethernet. Este fallo ya ha sido corregido.
En las siguientes captura de pantallas podemos ver las diferencias con respecto a los resultados anteriores.
Resultado anterior:
Resultado con firmware nuevo:
Antes 4,77MB/s y ahora 11,2MB/s (el máximo teórico que soporta fast-ethernet) por lo que han arreglado el problema.
- Configuración rápida: Para facilitar la configuración de las principales funciones del router, han decidido crear una página de configuración rápida para hacerlo mucho más sencillo.
- Función autoreboot: Tras varios días de uso, el rendimiento de los routers se va degradando, principalmente porque se quedan procesos en memoria. Para evitar que el rendimiento se vea afectado, este router se autoreinicia en horas de madrugada de tal forma que el usuario no lo perciba ni se corten llamadas (se hace de forma aleatoria). La parte negativa es si estamos descargando un archivo grande vía FTP o HTTP que puede que no se llegue a descargar y se quede a medias (si no usamos un gestor de descargas), no obstante, si estamos descargando vía P2P no pasa nada porque seguirá por donde lo habíamos dejado. Esta opción por defecto viene desactivada, para evitar que se reinicie automáticamente, podemos activar esta opción o cambiar el número de días entre reinicios (entre 2 y 10 días).
- Nuevos servidores DNS: Debido a que DynDNS ya no es gratis, se han añadido otras opciones para el DynamicDNS gratuitas como FreeDNS, No-IP y DNSDynamic.
- Bloqueo de dispositivos: Ahora podemos bloquear el acceso a internet a cualquier dispositivo conectado al router.
- Cambios en el WPS: Debido a la vulnerabilidad encontrada en el WPS, ahora en el Livebox sólo funcionará a través del botón de sincronización y no metiendo el número PIN.
- Mejora del control parental para incorporar reglas por nombre de equipo en lugar de por IP.
- Mecanismo de autoprotección al actualizar: Si la actualización del firmware no es correcta, el router arrancará con la versión anterior, de tal forma que podremos seguir utilizándolo sin problemas. De esta forma es imposible «brickear» el router durante una actualización (un corta de luz por ejemplo).
- Compatibilidad con USB 3G: Compatibilidad con el módem Huawei E3131.
- Compatible con el extensor de cobertura Wi-Fi de Orange.
- Teléfonos HD de Orange: Esta actualización ya permite usar los teléfonos HD de Orange para hacer llamadas en alta definición.
Algunos problemas que teníamos en la versión anterior también han sido solucionados, sobre todo problemas con la telefonía porque había problemas a la hora de recibir y hacer llamadas con ciertos teléfonos, así como conectarse a la red Wi-Fi del router con varios smartphone que hacía que el router se bloquease. A veces hay errores al entrar al router con el navegador.
También debemos avisar que el proceso de actualización por parte de Orange durará unos 15 días. Si no tenéis la actualización, deberéis esperar hasta que os llegue.
¿Os han gustado las novedades que ha hecho Orange en su nuevo firmware?
Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre cómo saber si el router está actualizado.