Facebook y Microsoft recibieron solicitudes de información de 50.000 cuentas

Facebook y Microsoft recibieron solicitudes de información de 50.000 cuentas

Adrián Crespo

Continúa todo el movimiento de información que se ha generado después de las declaraciones del hacker sobre los programas secretos de la NSA encargados de recopilar información de los usuarios. Después de haber sabido que muchas compañías fueron obligadas a proporcionar información de los usuarios, hoy se ha conocido que dos de estas fueron la compañía de Bill Gates, Microsoft, y la red social Facebook.

Un total de 50.000 solicitudes fueron cursadas por ambas empresas, repartidas de forma desigual, ya que la compañía de Bill Gates tuvo que hacer frente a cerca de 30.000 solicitudes, mientras que la red social tuvo que proporcionar datos de cerca de 20.000 perfiles de usuario. Sin embargo, se sabe el número de solicitudes que fueron cursadas por parte de las autoridades pero no se sabe el número de solicitudes que fueron cursadas.

Después de hacerse pública esta información los responsables de ambas compañías han emitido un comunicado en el que se podía ver como aceptaban lo hecho público, ratificando que así había sido y además defendían que ellos habían sido muy cuidadosos a la hora de proporcionar información sobre los usuarios y que sólo se ha suministrado a las autoridades la información necesaria que era reclamada.

Investigaciones de las que no se da ningún tipo de detalle

Desde desapariciones de personas hasta posibles temas de contrabando o peleas entre bandas en las ciudades. Las autoridades han encontrado en los servicios de internet un «policía» con el que no contaban hace años y que les permite obtener una gran cantidad de información de una forma mucho más fácil. Sin embargo, la facilidad con la que logran obtener la información es lo que ha llamado la atención de los usuarios provocando que muchos de estos se vean indignados con el Gobierno estadounidense.

Muchos han sido los usuarios que han comenzado a reclamar que todas estas peticiones sean incluidas en el sistema de transparencia para tratar de combatir el abuso de poder que según mucho el Gobierno de Estados Unidos y otros muchos podrían estar llevando acabo sobre las compañías, como ha sido en esta ocasión el caso de Facebook y de Microsoft.

Además de estas dos, también se ha sabido que Google se ha visto obligada a entregar datos de usuarios y se cree que hayan sido más de 50.000, como ha sido el caso de estas dos.

¿Crees que es un tema que debería de ser sometido a un mayor control?

Fuente | El País

¡Sé el primero en comentar!