IPv6 es el nuevo protocolo, sustituto del saturado IPv4, que ya se encuentra en funcionamiento en bastantes equipos pero que no termina de expandirse como debería al ser un nuevo protocolo. Esto es debido a que hay aún bastantes páginas web que no han adaptado aún su red para permitir la conexión a enlaces que utilicen este nuevo protocolo. También, los técnicos tienen menos experiencia en IPv6 que en IPv4, por lo que se pueden cometer fallos de seguridad que comprometan a los sistemas al realizar el cambio de protocolo.
La seguridad es uno de los aspectos que más preocupa a los técnicos a la hora de pensar en implementar el nuevo protocolo IPv6. Al ser un nuevo protocolo con muy poco tiempo de vida, es muy probable que aún se descubran un considerable número de vulnerabilidades antes de obtener la confianza y la robustez que tiene, actualmente, el protocolo IPv4.
Poco a poco, los productos de seguridad van actualizándose y mejorando su soporte ante este nuevo protocolo de seguridad. Varios firewall conocidos dentro del ámbito empresarial, por ejemplo, NIDS ha mejorado ya notablemente su seguridad frente a las detecciones que obtiene de este nuevo protocolo y mejora su rendimiento bajo estas redes.
También se han reducido las vulnerabilidades existentes en las redes que estaban realizando una transición entre IPv4 e IPv6 que permitía a los piratas informáticos utilizar el nuevo protocolo para atacar redes a través de IPv4 durante el proceso de transición al permitir en las redes que ambos protocolos existieran de forma simultánea. El protocolo 802.1X también mejora la seguridad en la red.
Poco a poco, el nuevo IPv6 va siendo más seguro y va camino de convertirse en el nuevo estándar de red, aunque para ello aún le queda bastante tiempo ya que el número de direcciones a migrar es muy grande.
A continuación podemos ver un vídeo sobre una conferencia con los avances de seguridad en el ámbito IPv6.
¿Conoces alguna web preparada para el nuevo IPv6?
Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre cambios que deben hacer los operadores para proporcionar direccionamiento IPv6 a los clientes.