Tras el escándalo de espionaje descubierto, muchos son los usuarios que desconfían de la privacidad de los servicios de almacenamiento en la nube. Para evitar esto, que mejor forma que montar tu propia nube privada gracias los discos duros de red. Hoy vamos a dar un pequeño listado con los que creemos que son los 5 mejores discos duros externos. Os recomendamos leer nuestra comparativa de nube pública y privada con 1TB de datos.
A día de hoy, el número de discos duros que tenemos para elegir es bastante grande, pero es necesario tener en cuenta una serie de características para que la compra sea la adecuada y podamos disfrutar al 100% del equipos que finalmente hayamos adquirido. De esta forma aspectos como que tenga interfaces de red o un tamaño superior a 2TB resulta algo indispensable para muchos de los usuarios y que hará que podamos sacar el máximo partido a nuestra nube privada.
Cinco discos duros para crear tu propia nube de almacenamiento privado
Iomega Home Media Network
Cuenta con un puerto de red ethernet y diseño bastante robusto. Se encuentra disponible en 1,2 y 3 TB de tamaño de almacenamiento, siendo el precio de cada uno de ellos 140, 180 y 290 euros respectivamente. Posee un software que permite que el dispositivo sea gestionado de forma remota a través de internet, permitiendo de igual forma la subida y descarga de ficheros en el disco duro.
WD Mybook live
Hablar de Western Digital siempre es sinónimo de calidad. El disco duro de red posee un diseño ultrafino y muy reducido, haciendo muy cómodo incluso su transporte. Se encuentra en diferentes tamaños, pero hay que destacar que el tamaño de 2TB tiene un precio de 119 euros, mientras que el de 3TB tiene un precio final de 152 euros.
Equipado con un puerto de red y acompañado de un software de gestión, permite tener a nuestro alcance todos nuestros ficheros sin la necesidad de tener que cargar con nuestro disco duro gracias a las aplicaciones que se encuentran disponibles dispositivos Android.
Además permite realizas copias de seguridad de los ficheros que se encuentran en los equipos, sin que el usuario tenga que preocuparse,
Time Capsule
No nos podíamos olvidar del dispositivo de Apple. A pesar de que su precio se encuentra por encima de los 300 euros, Time Capsule se encuentra equipado con una conexión WiFi 802.11ac, y posee varios puertos ethernet, por lo que conectarlo a nuestra red no va a ser un problema. Se encuentra disponible con 2 y 3TB de espacio de almacenamiento
Con este dispositivo, impresoras, copias de seguridad y archivos se pueden encontrar fácilmente al alcance de tu mano, pudiendo ser gestionado tanto desde ordenadores de sobremesa y portátiles, como desde dispositivo móviles.
Seagate Central
El dispositivo perfecto si se quieren tener 4TB de almacenamiento con un precio de 229 euros. Posee un puerto USB para transferir archivos de forma directa entre unidades externas y está también equipado con un puerto de red ethernet. Es totalmente compatible con DLNA y posee aplicaciones gratuitas tanto para Android como para iOS. Además, es totalmente compatible con la función Time Machine de Mac y posee aplicación propia para televisores Samsung Smart TV.
Intenso memory 2 Move
De todos los discos duros que vamos a mencionar, es el que menos capacidad tiene con 500GB, pero con 110 euros, podemos tener un disco duro con puerto de red ethernet y conexión inalámbrica WiFi N, además de un puerto USB por si necesitamos llevarnos nuestro disco duro a algún lugar.
Posee aplicaciones para dispositivos móviles y resulta fácil de configurar. Además, posee una batería que permite que el disco duro pueda llegar a funcionar hasta 6 horas.
¿Utilizas algún dispositivo más que no hemos mencionado y crees que debería aparecer? Cuéntanoslo.