Ayer salió oficialmente el Nexus 5, el último terminal que Google ha sacado al mercado. Las características técnicas de este nuevo modelo son tope de gama, incluyendo la conectividad inalámbrica que incorpora. El nuevo Nexus 5 apuesta por la conectividad 4G, gracias a este detalle podremos sacar el máximo partido a nuestro terminal con las redes de última generación que se están desplegando actualmente en España.
Redes móviles
El nuevo Nexus 5 es compatible con las bandas de frecuencias GSM (2G) 850/900/1800/1900 MHz. En cuanto a la conectividad WCDMA (3G) es compatible con las bandas 800/850/900/1700/1900/2100 MHz. Finalmente, la conectividad 4G LTE es compatible con las bandas de frecuencias 800/850/900/1800/2100/2600 MHz.
Conectividad Wi-Fi
En cuanto a conectividad Wi-Fi se refiere, son compatibles con redes Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac, esto significa que el nuevo Nexus 5 es compatible con doble banda seleccionable y es capaz de usar la tecnología Wi-Fi AC que nos proporciona una mayor velocidad en la banda de 5GHz. Los últimos modelos Android ya incorporan la conectividad Wi-Fi AC que es el presente y futuro del Wi-Fi.
Aunque no hay información oficial al respecto, suponemos que tiene dos antenas Wi-Fi para conseguir una velocidad de hasta 300Mbps si usamos el estándar 802.11N y una velocidad de hasta 867Mbps si utilizamos el estándar Wi-Fi AC.
Debemos recordar que los últimos iPhone que ha sacado Apple, no incorpora Wi-Fi AC, algo que ya incorporan la mayoría de terminales de gama alta.
¿Será suficiente si queremos hacer streaming de vídeo en alta definición? Sí, si usamos la tecnología Wi-Fi AC no tendremos ningún problema aunque el bitrate sea alto. También podremos pasar archivos a gran velocidad sin esperar demasiado.
Otras conexiones inalámbricas
Sobre el Bluetooth, ambos modelos son compatibles con Bluetooth 4.0 LE, la última revisión de esta tecnología inalámbrica. Este nuevo Nexus 5 también incorpora NFC, característica que los terminales de gama alta siempre incorporan. En cuanto a la geolocalización, este nuevo terminal tiene soporte para GPS asistido pero no incorpora soporte para GLONASS.