La NSA y la GCHQ espían a los usuarios mientras juegan al Angry Birds

La NSA y la GCHQ espían a los usuarios mientras juegan al Angry Birds

Rubén Velasco

La NSA sigue espiando a los usuarios de internet a nivel mundial y buscando cómo acabar con la «privacidad» de todos los ciudadanos del mundo. Ya hemos visto en otras ocasiones diferentes formas con las que la organización gubernamental se hace con los datos privados de los usuarios pero, a modo curioso, no se habían visto casos similares al siguiente: la NSA ha utilizado el famoso juego Angry Birds para espiar a los usuarios y recopilar gran cantidad de datos privados de estos.

La GCHQ, homónima de la NSA correspondiente a Reino Unido, ha utilizado un gran número de aplicaciones móviles, entre otras, los juegos de la exitosa saga Angry Birds, para espiar a los usuarios y recoger datos personales y privados sobre ellos.

Estas organizaciones han explotado una vulnerabilidad presente en el juego Anrgy Birds, desconocida por los usuarios y por Rovio, para recopilar datos de los usuarios mientras jugaban a este título de forma totalmente oculta y obtener así una gran base de datos personales.

Según los últimos informes, las aplicaciones más vulnerables ante este tipo de ataques, ya sea por la NSA, por la GCHQ o por piratas informáticos, son aquellas desarrolladas hace varios años, al principio de que los smartphones empezaran a funcionar y a ganar éxito y, en especial, aquellas con publicidad insertada. Angry Birds cumple las 2 características anteriores, por lo que ha sido un excelente objetivo para la NSA.

NSA_documentos_foto_espionaje

No solo el Angry Birds es utilizado por los gobiernos para espiar a los usuarios, otras aplicaciones ampliamente conocidas y utilizadas como Facebook, Twitter o Google Maps son utilizadas por estas organizaciones para espiar a los usuarios mundiales y poder obtener el mayor número de datos posibles sobre ellos.

Usar un smartphone prácticamente es regalar nuestros datos a terceras empresas u organizaciones. Para evitar que esto ocurra podemos, por ejemplo, optar por el uso de aplicaciones de software libre que sepamos que son seguras y no tienen ninguna línea de código oculta que pueda permitir a estas organizaciones acceder a nuestros datos.

¿Qué opinas sobre que la NSA y la GCHQ utilicen juegos como Angry Birds para espiar a los usuarios?

Fuente: La Vanguardia

1 Comentario