Yahoo! prueba la nueva interfaz de su motor de búsqueda

Yahoo! prueba la nueva interfaz de su motor de búsqueda

Adrián Crespo

Las novedades en el motor de búsqueda se han podido ver con cuentagotas. El nivel de novedades ha sido tan bajo que incluso los fallos de seguridad que han sufrido los servicios de Yahoo! han destacado más que estas. Pero la compañía no va a permitir que su motor de búsqueda se quede obsoleto y una de las novedades a introducir en un plazo corto de tiempo es un lavado de cara de la imagen de este.

Aunque estéticamente hay bastantes novedades, en lo referido a funcionalidades también hay algunas novedades que se pueden destacar. En lo referido a la estética el color morado toma parte en todo lo referido al diseño del buscador y de las páginas de resultados. El espacio donde el usuario puede introducir los términos que definirán la búsqueda se encuentra resaltada con un marco de color morado y todos los textos de los resultados utilizan dicho color o bien el color negro si ya se ah accedido con anterioridad a dicho resultado.

Además se muestran imágenes en la parte inferior de los resultados y en la parte derecha se muestran anuncios patrocinados, tal y como se puede ver en la siguiente captura de pantalla.

Yahoo! novedades motor de búsqueda

Al lado del espacio de búsqueda se pueden observar como el usuario puede encontrar botones que sirven para refinar aún más lo que el usuario está buscando, pudiendo configurar filtros o la búsqueda únicamente de imágenes.

Desde Yahoo! adelantan novedades a nivel técnico

A pesar de que parece que las novedades son solo visuales, la realidad es muy distinta y desde la propia Yahoo! han informado que habrá novedades a nivel técnico, las cuales permitirán que los resultados de las búsquedas sean aún mucho más refinados y precisos. A pesar de que no se han mencionado fechas, todo parece apuntar a que este otoño podremos ver la nueva imagen del buscador y las novedades técnicas en funcionamiento. Por el momento estas se encuentran en una beta cerrada a unos pocos usuarios.

Fuente | Softpedia

¡Sé el primero en comentar!