El tema de la piratería de contenidos protegidos resulta ser muy delicado y hay que tener muy en cuenta qué palabras se van a utilizar al hablar de este. Sin embargo, en la BBC se han tomado la molestia de lanzar en unas declaraciones en las que se acusa a los usuarios de servicios VPN de piratas, afirmando que la utilidad de estos servicios es la de descargar contenidos con derechos de autor. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre configurar IPsec IKEv2.
Según ellos, junto con la red Tor, los servicios VPN son un arma dañina que es utilizada como alternativa a las conexiones públicas para disponer de acceso a contenidos que en condiciones normales estarían bloqueados, o bien transmitir contenidos entre usuarios para evitar que su identidad sea desvelada.
Sin embargo, desde la BBC no tienen en cuenta que esto puede ser una minoría, ya que son muchos los usuarios y empresas que utilizan estos servicios para establecer conexiones seguras entre por ejemplo los equipos de una vivienda y la oficina, o entre diferentes sedes de una compañía.
La BBC no solo ha cargado de forma dura contra estos servicios y sus usuarios, sino que también ha tenido palabras dedicadas para los ISP.
Los ISP tendrían que ser la policía de Internet
Los operadores tampoco se han librado de ser objeto de críticas y desde esta han afirmado que deberían tener mucho más control sobre las conexiones de los usuarios y poder disponer en cualquier momento de los datos que circulan por estas conexiones protegidas, para así poder localizar a aquellos usuarios que estén siendo objeto de alguna infracción en lo referido a violación de términos de uso o derechos de autor del contenido compartido.
Sin embargo, ya conocemos cuál es la postura de los ISP y hasta que no exista una orden judicial de por medio no van a mover ni un dedo ni van a filtrar ningún dato en referencia a cualquier usuario, ya que lo último que quiere un ISP es comenzar a perder usuarios porque existe un filtrado de datos masivo.
Las descargas ilegales de Doctor Who el origen de estas declaraciones
Como la mayoría ya sabréis, la serie Doctor Who se encuentra producida por la propia BBC y parece ser que el aumento de la cantidad de descargas de este material podría haber encendido a los representantes de esta y haber conducido a hacer públicas estas declaraciones.
El daño hacía la productora puede ser notable pero está bastante claro que existen otras formas de controlar la descarga de otros contenidos sin la necesidad de provocar que los ISP se conviertan en unos vigilantes de los usuarios.