Cada poco tiempo se publican nuevas versiones del kernel de Linux que generalmente incluyen correcciones de errores y soporte para las nuevas piezas de hardware que aparecen en el mercado. Instalar la versión más reciente del núcleo de Linux es muy importante para poder aprovecharnos de estas novedades, sin embargo, la mayor parte de las distribuciones que no son «Rolling-Release» no la reciben automáticamente, por lo que el proceso de actualización ha de ser manual por parte del usuario o administrador del sistema. Podéis visitar nuestro tutorial sobre comandos básicos para gestionar la red en Linux.
La nueva versión del Kernel de Linux corresponde con la numeración 3.19. Esta nueva versión incluye, al igual que otras actualizaciones, miles de cambios que serían imposibles de mencionar en una corta lista. A grandes rasgos, las principales novedades que llegan con esta nueva versión del núcleo de los sistemas Linux es la inclusión de la tecnología MPX de Intel. Esto dota a este sistema operativo de soporte para la generación Skylake de procesadores Intel, previstos para finales de año.
Igualmente se han actualizado los controladores gráficos de las gráficas Intel HD, aunque con algunos problemas de rendimiento según afirman desde Phoronix. Igualmente se han introducido los primeros controladores para las gráficas Nvidia GTX 900, aunque de momento en versión Alpha. Los sistemas de archivos BTRFS y EXT4 también han recibido múltiples mejoras de rendimiento y correcciones de errores.
Cómo instalar el nuevo Kernel Linux 3.19 en Ubuntu
Lo primero que debemos hacer es instalar las dependencias necesarias para compilar el kernel para nuestra versión de Ubuntu y nuestro hardware. Para ello debemos teclear en un terminal:
sudo apt install gcc libncurses5-dev dpkg-dev
Una vez instaladas estas dependencias debemos descargar en nuestro sistema esta versión desde la web principal de Kernel.org o tecleando en un terminal:
wget https://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v3.x/linux-3.19.tar.xz
Y lo descomprimimos tecleando:
tar Jxvf linux-3.19.tar.xz
Nos situamos sobre la carpeta del kernel:
cd linux-3.19/
Configuramos los parámetros básicos del instalador (por ejemplo si utilizamos un sistema de 64 bits o los drivers que queremos instalar) desde el asistente que nos aparece al teclear:
sudo make menuconfig
Con esto generaremos un fichero llamado «.config» con las instrucciones necesarias para la compilación e instalación del kernel en nuestro sistema. Una vez que tenemos dicho archivo simplemente debemos teclear en el terminal:
sudo make
Y comenzará la compilación.
Una vez finalice el proceso debemos reiniciar el sistema y la próxima vez que arranquemos podremos hacerlo ya desde el nuevo núcleo, pudiendo así aprovechar las ventajas incluidas en esta nueva rama estable.
¿Qué te parece la nueva versión 3.19 del kernel de Linux?