Cuando se trata de proteger nuestras cuentas online siempre es recomendable aplicar el mayor número de capas de seguridad posible. A día de hoy uno de los sistemas más efectivos para proteger estas es el uso de una autenticación en dos pasos, es decir, introducir la contraseña y, antes de acceder, introducir una clave aleatoria que recibiremos de forma privada en nuestro correo o en nuestro smartphone con el fin de evitar que si nos roban la contraseña, se pueda acceder a la cuenta.
Steam ofrece a sus usuarios un servicio llamado Steam Guard que se basa principalmente en que cuando intentemos acceder a la plataforma desde un ordenador desconocido automáticamente recibiremos en nuestro correo la ubicación del mismo y un código que debemos introducir antes de poder acceder a nuestra biblioteca. Esto, aunque es seguro, en muchas ocasiones es molesto ya que no siempre tenemos a mano y abierto nuestro correo.
Para solucionar esto Valve está trabajando en un cliente móvil que nos permita sustituir al actual Steam Guard que envía los códigos de seguridad por correo electrónico. De esta manera, ya que siempre solemos tener el smartphone a mano, podremos introducir el código de la doble autenticación sin necesidad de consultar nuestro correo electrónico.
Para demostrar la protección de este servicio el propio fundador de Steam, Gabe Newell, hizo pública su contraseña durante la presentación de este nuevo servicio. Aunque la capa de seguridad es muy fuerte no debemos olvidarnos de utilizar una contraseña segura y aleatoria de cara a evitar que, por algún fallo inesperado, nuestros datos puedan verse comprometidos.
Los usuarios de Steam con dispositivos Android que quieran probar este nuevo servicio pueden apuntarse a la beta desde el siguiente enlace. Los usuarios de iOS aún deberán esperar un poco más hasta que se desarrolle el cliente para su sistema operativo.
Es de vital importancia proteger lo mejor posible nuestras cuentas online, y esto es tarea tanto de los usuarios como de las compañías ya que en algunos casos, por ejemplo la cuenta online de Sony PlayStation Network, no ofrece protección más allá de una simple contraseña, siendo las cuentas vulnerables a ataques de fuerza bruta.
¿Eres usuario de Steam? ¿Qué te parece poder disponer de la doble autenticación en el smartphone en vez de a través de correo electrónico?