Google banea la instalación de los plugin de Chrome que no estén en la tienda oficial

Google banea la instalación de los plugin de Chrome que no estén en la tienda oficial

Adrián Crespo

La ampliación de las funciones de los navegadores utilizando los complementos es algo bastante frecuente y que permite a los usuarios sacar mayor partido a este software. Sin embargo, los ciberdelincuentes habían puesto su objetivo en estas prácticas y Google se ha visto obligado a tomar medidas tajantes.

Y es que a partir de ahora todos aquellos plugins que no estén disponibles en la Chrome Web Store no podrán instalarse en el navegador, ofreciendo de este modo mayor protección a los usuarios frente al malware que se está distribuyendo. Desde luego que el navegador del Gigante de Internet no es el único afectado, ya que Internet Explorer y Firefox también han sufrido casos de complementos que aparentan servir para una finalidad muy concreta y al final robaban las credenciales que los usuarios introducían en las páginas web que visitaba con el navegador.

Aunque la medida ha sido criticada por bastantes desarrolladores y usuarios, también han sido muchos los que la han aplaudido, poniendo un punto más de dificultad para que los ciberdelincuentes lleguen a los equipos de los usuarios.

Al igual que en la Google Play Store, las medidas de seguridad necesitan mejorar

google chrome web store plugins navegador baneados

Han sido ya varios los casos de aplicaciones maliciosas que se han colado en la tienda de aplicaciones del sistema operativo móvil y han sido descargadas por una gran cantidad de usuarios. Los expertos en seguridad reclaman que además de banear la instalación de complementos no verificados se lleve a cabo una mejora de los filtros para evitar que virus y troyanos puedan esquivar estos y estar accesibles para los usuarios.

Para cerrar el artículo y como dato bastante indicativo, desde junio del pasado año más de 84.000 complementos se han publicado con la finalidad de robar las credenciales de acceso o montorizar la actividad del usuario.

Te puede interesar:

  • Una nueva versión de TeslaCrypt utiliza la extensión .EXX para los archivos cifrados
  • VENOM, un fallo de seguridad más peligroso que Heartbleed que compromete millones de servidores
  • ¿Por qué Tor ha desactivado sus servicios cloud?

Fuente | Softpedia

1 Comentario