Desde el principio Snapchat es un cliente de mensajería utilizado por muchos para intercambiar información sensible y personal al tener la garantía de que tras varios segundos en el smartphone del receptor la imagen o el contenido que hayamos enviado se elimina de forma segura. La cantidad de información privada que se envía a través de este programa lo convierten en un objetivo interesante para los piratas informáticos que, por desgracia, ya se ha tomado a más de una víctima. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre autenticación SSO en Windows 10.
La compañía quiere que su cliente de mensajería cumpla con lo que afirma ser: una aplicación segura y privada para compartir contenido que sólo el emisor podrá ver. En los últimos meses la compañía ha estado implementando numerosas medidas de seguridad para evitar el robo de cuentas y el acceso no autorizado a los servidores. Una de las novedades más recientes llega de la mano de la última versión del cliente de mensajería que ahora cuenta con una doble autenticación para poder iniciar sesión.
Cuando el usuario inicia sesión con su cuenta y contraseña antes de poder acceder a ella debe recibir en su número de teléfono vinculado un código seguro de un solo uso que debe introducir en la app para completar el inicio de sesión. De esta manera si algún usuario intenta, por ejemplo, iniciar sesión en una cuenta por fuerza bruta o habiendo robado la contraseña no podrá conseguirlo si no tiene el control sobre el móvil del usuario.
Por defecto esta nueva medida de seguridad está desactivada y tendremos que habilitarla manualmente desde el apartado de «ajustes».
Dejando de lado el peligro que tiene utilizar esta aplicación sin sentido común la doble autenticación es un parámetro muy importante que no debería faltar en ninguna cuenta. Gracias a ella nos aseguramos que sólo nosotros (salvo que nos roben el móvil) podremos acceder a nuestra cuenta de Snapchat y evitaremos que usuarios no autorizados puedan acceder a todas las fotos y demás contenido que hemos compartido con otros usuarios a través de este cliente de mensajería.
Os recordamos que debemos cuidar nuestra privacidad y evitar enviar fotos o vídeos íntimos a través de ella, en primer lugar, porque no sabemos quién se esconde al otro lado de la red y en segundo lugar porque ya se han robado y subido a las redes de pares fotos y vídeos comprometedores de usuarios de esta plataforma y nada nos asegura que no vuelva a ocurrir lo mismo.
¿Utilizas Snapchat? ¿Has activado ya la doble autenticación para tu cuenta?