Hollywood combate las copias «screener» a base de forzar cierres

Hollywood combate las copias «screener» a base de forzar cierres

Adrián Crespo

Si tenemos que destacar algo de este año es la cantidad de sitios web que compartían contenidos en streaming y para descargar que se han visto obligados a echar el cierre por presiones de la industria cinematográfica. Y es que desde esta quieren combatir la distribución de copias screener ejerciendo muchas más presiones sobre este tipo de páginas web.

Este anuncio coincide con la publicación de varias películas que aún no han sido publicados en nuestro país y que sin embargo ya están disponibles para su descarga, como es el caso de la película Steve Jobs o Creed. Para las productoras estadounidenses este filtración es un desastre, sobre todo teniendo en cuenta en las fechas en la que nos encontramos. Pero la publicación no es en realidad el problema, sino que las copias que se están distribuyendo poseen una buena calidad y por lo tanto los usuarios harán uso de ellas.

El problema ya se ha puesto en manos del FBI, desde donde están tratando de encontrar la fuente de estos contenidos, algo que no es fácil ya que una vez que estos llegan a Internet se distribuyen con mucha rapidez.

En estos casos, la industria también recurre a peticiones de eliminación que afectan a los diferentes buscadores existentes, pero sobre todo a Google que es el aglutina un mayor cantidad de tráfico.

Los cierres no combaten el problema, por lo tanto, tal vez haya que variar los precios a la baja

Desde hace años se habla de pérdidas millonarias por culpa de la piratería, sin embargo, los precios no se han tocado y en nuestro país una entrada de cine normal (no nos vamos a molestar en hablar de 3D) se encuentra en torno a los 7 euros o incluso 8 sin aplicar ningún descuento por pertenencia a colectivos.

Sin embargo, no han probado a poner las entradas con un precio entre 4 y 5 euros, algo que seguro animaría a los usuarios a ir al cine con mucha más frecuencia. Es algo obvio, ya que muchos usuarios no quieren o no pueden permitirse gastarse 16 euros en dos entradas.

Algunos sitios web aceptan eliminar algunas copias screener

Las peticiones no solo se centran en los buscadores, también en los sitios web que comparten este tipo de contenidos. Algunos aceptan acatar estas peticiones y realizan el borrado de este tipo de contenidos para evitar problemas, sin embargo, hay muchos como por ejemplo The Pirate Bay que no las lleva a cabo, entrando en juego la maquinaria judicial para proceder al cierre o bloqueo del servicio.

Fuente | TorrentFreak

2 Comentarios