CopperheadOS es un nuevo sistema operativo para móviles basado en Android, la principal diferencia con el Android original es que está securizado al máximo. El equipo de desarrollo de CopperheadOS se ha centrado al máximo en la seguridad del sistema operativo, y por este motivo, han aplicado políticas más restrictivas además de modificar características que actualmente están en Android.
Algunas de las principales características de CopperheadOS es que incorpora protección contra vulnerabilidades zero-days que se descubran en Android, además previene que se puedan explotar fácilmente las posibles vulnerabilidades que se encuentren. A la hora de compilar todo el código, se ha utilizado una librería de C securizada y revisada para que no haya fallos de seguridad. Otras características importantes es que se ha mejorado la corrupción de memoria y los posibles desbordamientos de pila, además se ha utilizado un Kernel securizado que incluso tiene una auto-protección y usa ASLR.
CopperheadOS incorpora un fuerte sandbox que nos permitirá aislar aplicaciones y servicios, para que si una aplicación tiene un fallo de seguridad, no afecte el propio sistema operativo, también se han mejorado las políticas SELinux ya que se han hecho más estrictas, así como un firewall y una configuración de red mejorada. En CopperheadOS también se han centrado en la seguridad de la configuración por defecto del usuario, separando el patrón de desbloqueo y las claves de cifrado.
Smartphones soportados por CopperheadOS
Actualmente CopperheadOS es compatible únicamente con Nexus 5, Nexus 9, Nexus 5X y Nexus 6P. Se espera que próximamente esta compatibilidad aumente, pero siempre que utilicen una arquitectura de CPU de 64 bits y que sea soportado por AOSP (Android Open Source Project). El tiempo que se les dará soporte a los smartphones compatibles es el mismo que el de Google, es decir, mientras que Google lance actualizaciones tendremos la posibilidad de actualizar nuestro terminal con CopperheadOS.
Si os interesan todos los aspectos técnicos de CopperheadOS os recomendamos visitar el siguiente enlace con toda la documentación técnica del proyecto:
- Leer documentación técnica del proyecto
Os recomendamos acceder a la página web oficial de descargas donde tenéis las imágenes para flashear vuestro terminal, en la web principal tenéis enlaces al código fuente del proyecto.