Casi un tercio de los usuarios se despreocupan de la seguridad de sus dispositivos durante el verano

Durante la época veraniega, muchos de nosotros desconectamos totalmente del trabajo, pero no de estar continuamente conectados a Internet. ¿Qué es lo primero que revisamos cuando nos vamos de vacaciones en verano? El smartphone, y seguramente también otros dispositivos como las tablets e incluso los ordenadores portátiles.
La compañía de seguridad ESET, realizó en el mes de junio una encuesta a 352 profesionales de las Tecnologías de la Información durante la celebración del Infosecurity Europe. Los resultados de este estudio son preocupantes, y es que el 31% de los usuarios se despreocupa completamente de la seguridad de sus dispositivos durante las vacaciones de verano.
Aunque los usuarios viajan con dispositivos de gran valor económico, en muchas ocasiones estos dispositivos almacenan información privada de ámbito personal, y es posible que también confidencial ya que los smartphones y las tablets forman parte en muchas ocasiones de nuestro trabajo. Según este informe, casi la mitad de los usuarios se despreocupa completamente de la seguridad de sus dispositivos.
En el estudio llevado a cabo en Infosecurity Europe, se ha revelado que el 25% de los usuarios de tecnología llevan de vacaciones hasta 8 dispositivos informáticos en la maleta, junto al bañador y la sombrilla. Sin embargo, lo más preocupante es que el 40% de los dispositivos que se llevan de vacaciones no están protegidos por contraseñas de acceso ni por patrones de seguridad.
Según esta encuesta, los usuarios, de media, viajan con productos tecnológicos valorados entre los 2.000 y 3.000 euros, sin embargo, el 31% de los encuestados no se preocupan por su seguridad. Es preocupante que incluso los profesionales de la tecnología bajen la guardia, y la seguridad de sus dispositivos pasan a un segundo plano durante las vacaciones, por lo que cualquiera podría robar lo más valioso: información privada, datos de la empresa confidenciales etc.
El estudio también revela que más de la mitad de los usuarios no solo viajan con sus dispositivos personales, sino también con los del trabajo. Además, el 13% de estos usuarios han perdido alguna vez alguno de ellos (personal o del trabajo) en verano. Más de la mitad de estos usuarios que han perdido su dispositivo alguna vez, han declarado que no pudo borrar los datos remotamente.
Actualmente existen diversas soluciones para borrar de manera remota los datos del dispositivo, por ejemplo el propio Android Device Manager lo incorpora, por lo que cualquier Android podrá instalarlo fácilmente. Desde RedesZone os recomendamos también usar Cerberus App, una completa aplicación anti-robo que es capaz de realizar borrados remotos. En dispositivos de Apple, iOS permite también borrar toda la información del dispositivo a través de iTunes.