Kali Linux es la distribución Linux para auditorías de seguridad más conocida del mundo. Este sistema operativo está preparado de forma predeterminada con cientos de herramientas para realizar auditorías, análisis forenses, pentesting etc. Ahora el equipo de desarrollo ha lanzado la última versión Kali Linux 2016.2, esta nueva versión incluye todas las mejoras y actualizaciones introducidas a lo largo de meses de desarrollo.
El escritorio predeterminado de Kali Linux 2016.2 es GNOME, pero debido a que hay una gran cantidad de usuarios que utilizan otros escritorios, han decidido lanzar diferentes imágenes ISO del mismo sistema operativo Kali Linux 2016.2 para que directamente se la descarguen, y de esta manera, no necesiten realizar una instalación manual.
De esta forma, ahora Kali Linux 2016.2 estará disponible con escritorio GNOME, KDE, Mate, LXDE y también la versión «Light» del escritorio. El equipo de desarrollo ha dado prioridad a la versión de 64 bits, por lo que si quieres utilizar la versión Kali Linux 2016.2 de 32 bits deberás usar GNOME o el escritorio «Light» obligatoriamente, y luego cambiarlo manualmente.
Mejoras y cambios en Kali Linux 2016.2
La principal característica de esta nueva versión Kali Linux 2016.2, es que incorpora todas las actualizaciones que han ido lanzando a lo largo de los meses. Debido a la gran cantidad de actualizaciones que lanzan al repositorio de Kali Linux, incluso si descargamos una ISO de hace 3 meses, deberemos descargar una gran cantidad de software. Para evitar esta situación, desde esta nueva versión lanzarán imágenes ISO semanalmente que podremos descargar desde los diferentes mirrors de Kali. Con este movimiento pretenden que si un usuario se descarga la imagen ISO en una determinada semana, no tengan una gran cantidad de actualizaciones. Si la descarga se queda en proceso en Chrome, puedes solucionarlo.
Otras mejoras realizadas en Kali Linux 2016.2 es que han añadido varias herramientas importantes así como la solución de errores, también han realizado importantes mejoras en el propio sistema operativo base. Otra característica interesante para los paranoicos de la seguridad, es que han añadido soporte HTTPS en busybox, por lo que ahora podremos preconfigurar instalación Kali a través del protocolo TLS.
¿Cómo utilizar HTTPS para las últimas descargas de Kali al instalar el sistema?
Simplemente pulsamos sobre la opción de «Install» y presionamos tabulador, a continuación introducimos la siguiente directiva:
preseed/url=https://www.kali.org/dojo/preseed.cfg
Descarga Kali Linux 2016.2
En la página web oficial de descargas de Kali Linux ya están disponibles las nuevas imágenes ISO tanto para sistemas de 32 bits como de 64 bits. También tenemos disponible Kali Linux con los diferentes tipos de escritorio en arquitectura de 64 bits.
En el boletín de noticias de Kali Linux podéis encontrar toda la información sobre esta nueva versión del sistema operativo.
Os recomendamos visitar nuestra sección de seguridad informática donde encontraréis manuales para proteger vuestros equipos, y también para realizar auditorías de seguridad.