Ahora que están muy de moda, hay que decir que frente a su precio que podría decirse que es su mayor punto a favor, existe uno que no gusta tanto a los usuarios: los problemas de seguridad. Se trata de un secreto a voces y son muchos los expertos que ponen en una balanza si el gran precio que poseen los smartphones chinos compensa sacrificando y mucho la seguridad de nuestra información.
Sin ir más lejos, en el día de ayer nuestros compañeros de MovilZona se hicieron eco de una noticia que afecta a dos modelos del fabricantes Xiaomi, concretamente el Mi4 y el Redmi, viéndose salpicados por este millones de usuarios. Pero esta no ha sido la única ocasión obviamente en la que algún fabricante de estos dispositivos se ve afectado por algún tipo de problema de seguridad.
La más reciente, tal y como ya hemos mencionado, implica que las actualizaciones de los dispositivos se realizan de forma insegura, permitiendo que una tercera persona pueda llevar a cabo un ataque MitM y modificar el software descargado por otro que sea una ROM modificada o sin ir más lejos un malware.
Instalación de malware durante el proceso de fabricación
En otras ocasiones han sido miles los usuarios que han comprado terminales móviles y se han encontrado con malware preinstalado en el dispositivo y que en algunas ocasiones servía como puerta trasera, llevando a cabo la recopilación de datos del dispositivo y permitiendo la instalación de aplicaciones no deseadas, obligando al usuario a restablecer el dispositivo o incluso cambiar la ROM.
Las empresas siempre afirman que se llevará a cabo una investigación pero posteriormente la información aportada es escasa o nula.
La seguridad en los smartphones chinos un aspecto a mejorar
Obviamente son muchos los usuarios que optan por adquirir uno de estos dispositivos, principalmente porque poseen un hardware próximo a los buques insignia de los principales fabricantes pero con un precio en el mercado mucho menor. Sin embargo, la seguridad en muchos fabricantes no es la mejor a día de hoy y se trata de un punto a mejorar. Con esto no estamos diciendo que las principales marcas no posean productos con problemas de seguridad, pero sí que es verdad que estos no son tan básicos como los que se detectan en estos dispositivos.
Hay expertos en seguridad que se muestran a favor de esto pero que recomiendan flashear otra ROM antes de comenzar a utilizar el terminal, eliminando de esta forma posibles malware preinstalado de fábrica o problemas de seguridad existentes en las versiones de Android.
¿Crees que la seguridad de los smartphones chinos es peor que la de las marcas punteras? ¿Supone un hándicap a la hora de renovar tu terminal móvil?