Desde la fundación se han tomado muy enserio el tema de la privacidad. Después de las medidas aplicadas directamente sobre el navegador ahora es el turno de todas las aplicaciones de terceros. Battery Status es una de las más populares, aunque ahora sus desarrolladores se han encontrado con un problema, ya que Mozilla ha capado el acceso a los datos del equipo a las funciones de la API.
Pero existe un problema con esta aplicación y los datos a los que dispone de acceso. Aunque la información «filtrada» es mínima, todo parece indicar que el baneo aplicado se debe a que no se pregunta en ningún momento al usuario y no se advierte sobre qué información se hará pública. Hay que recordar que desde comienzos de año la fundación Mozilla s eha tomado muy enserio la privacidad de los usuarios, de ahí que se haya optado por tomar a cabo esta medida,acompañada de otras muchas realizadas con anterioridad.
En la actualidad, la API de la aplicación solo es compatible con Firefox 52 y anteriores, Google Chrome, Opera y otros navegadores basados en Chromium. Entre los que no son compatibles, Safari, Microsoft Internet Explorer y Edge son los más destacables, sobre todo porque en Safari y edge aún no hay fecha para su entrada, aunque en el primero parece bastante complicado que se produzca la entrada.
Utilización de la API de Battery Status de forma ilegítima
El problema es el acceso a la información privada del equipo, algo que ha llevado a los miembros de la fundación y desarrolladores de Firefox si en algún momento enta librería se podría utilizar para obtener más información de forma no autorizada.
La decisión está tomada y llevada a cabo y los usuarios tanto de versiones de escritorio como aquellas que están disponibles para dispositivos móviles verán como a partir de la versión 52 los sitios web no disponen de acceso a la información de la batería del dispositivo que se está utilizando
Fuente | gHacks