¿Estás buscando un cliente de correo electrónico para tu distribución Linux? Tal vez no sea necesario buscar más. RainLoop Email es un cliente web de correo electrónico gratuito que es compatible con cualquier sistema Linux. Posee una interfaz de usuarios moderna que permite el manejo de casi cualquier cuenta y sin necesidad de hacer uso de una base de datos local. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre emails falsos.
Lo que más llama la atención es que la interfaz está muy lograda y repleta de funcionalidades que lo dejan a la altura de cualquier otra aplicación, como por ejemplo Gmail o Outlook. Posee notificaciones, permite incrustar imágenes en los mensajes de texto, atajos de teclado y varios idiomas disponibles, entre ellos el castellano.
A nivel de protocolos hay que decir que soporta los más recientes, como por ejemplo SMTP o IMAP. La aplicación está tan bien desarrollada que incorpora incluso un motor de almacenamiento basado en una caché multinivel, permitiendo aumentar el rendimiento mientras se reduce la carga de trabajo.
Teniendo en cuenta el nivel de tecnología utilizado, el desarrollador no se ha olvidado la apariencia, permitiendo la personalización de varios aspectos de la interfaz, así como la reubicación de varios elementos de la misma.
RainLoop Email, sinónimo de simplicidad
Aunque pueda parecer algo prohibitivo para los más inexpertos, la realidad es que posee una instalación sencilla. Además. la herramienta integra un módulo de actualizaciones que permite mantener en unos pocos pasos el software actualizado con la última versión, por lo que no es excusa para hacer uso de esta. También os puede interesar qué es y cómo funciona el comando ping.
Requisitos para disfrutar de este cliente web de correo electrónico
Pero antes de disfrutar de la herramienta y comenzar con la instalación de la misma se deben tener en cuenta una serie de consideraciones. Además del sistema operativo Linux se debe tener instalado un servidor Apache, PHP versión 5.3 o superior y algunas extensiones PHP que varían en función de los módulos que se instalen en el cliente web de email.
Anteriormente hemos mencionado que no es necesario hacer uso de base de datos. Esto en principio es sí. Sin embargo, si se quiere hacer uso de la agenda de contactos tendremos que habilitar la base de datos y su acceso para crear una agenda.
Otro aspecto a tener en cuenta es que existe cierta integración social, sobre todo con las cuentas de los servicios Facebook, Twitter y Google, permitiendo iniciar sesión utilizando las credenciales de estas cuentas. Incluso aquellos que tengan cuenta de Dropbox podrán visualizar los archivos de su cuenta del servicio de almacenamiento.
Para acceder al proceso de actualización completo puede visitar esta página.