El año pasado os hicimos una recomendación de compra de los 10 mejores routers neutros del 2016, en esta ocasión, os vamos a recomendar los mejores routers neutros que puedes comprar para el año 2018. Todos los routers son tope de gama, con un rendimiento excelente y con un firmware muy completo. En esta comparativa elegimos únicamente diez, y os los mostramos ordenados por precio.
Routers de más de 300 euros
Si piensas gastarte más de 300 euros en un router inalámbrico de alto rendimiento, seguramente tengas fibra óptica hasta el hogar y quieras aprovechar al máximo tanto la conexión a Internet, como los recursos en la red local doméstica, por tanto necesitas tener un router muy potente.
ASUS ROG Rapture GT-AC5300
Este router ha sido el mejor del año 2017, y es que sus prestaciones están a un altísimo nivel. Este router neutro incorpora triple banda simultánea con Wi-Fi AC5300 (hasta 1.000Mbps en 2.4GHz, y hasta 2.167Mbps en cada una de las dos bandas de 5GHz), tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN y 8 puertos Gigabit Ethernet para la LAN, con NAT por hardware, soporte para Link Aggregation e incluso tiene dos puertos dedicados para gaming, los cuales tendrán prioridad sobre el resto. Por último, este router dispone de 2 puertos USB 3.0 de altísima velocidad, y es que su procesador de cuatro núcleos a 1.8GHz hace que cualquier proceso vuele.
Os recomendamos leer nuestro completo análisis del ASUS ROG Rapture GT-AC5300 en RedesZone.
ASUS BRT-AC828 AC2600
Este router neutro está orientado a un ámbito profesional, ya que incorpora dos puertos Gigabit Ethernet para la WAN con balanceo de carga y failover de la conexión, también dispone de 8 puertos Gigabit Ethernet para la LAN con soporte Link Aggregation. Respecto al Wi-Fi, tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC2600 (hasta 800Mbps en 2.4GHz y hasta 1.733Mbps en 5GHz). Otras características interesantes son que dispone de dos puertos USB 3.0 de alto rendimiento, y un slot M.2 SATA para la conexión de un SSD y proporcionar almacenamiento de gran velocidad. Por último, el firmware ASUSWRT está específicamente modificado para soportar VLANs en WAN y LAN, múltiples servidores DHCP y también servidores/cliente VPN IPsec, PPTP y OpenVPN entre otras muchas funciones.
Os recomendamos visitar nuestro completo análisis del router ASUS BRT-AC828 en RedesZone.
NETGEAR Nighthawk X10 R9000
Este router es el tope de gama del fabricante NETGEAR, y es uno de los más potentes del mercado. El modelo NETGEAR R9000 tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC2600 (hasta 800Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 1.733Mbps en la banda de 5GHz), además, incorpora una tercera banda de frecuencias con el estándar 802.11ad, un estándar que funciona en la banda de 60GHz y que es capaz de proporcionar una velocidad de hasta 4.6Gbps. Este router tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet, 6 puertos Gigabit Ethernet para la LAN, y un puerto SFP+ funcionando a 10Gbps, ideal para conectar servidores NAS con este tipo de conexión. Por supuesto, tiene 2 puertos USB 3.0 de alto rendimiento gracias a su procesador de cuatro núcleos a 1.7GHz.
Os recomendamos visitar nuestro análisis a fondo del NETGEAR R9000 Nighthawk X10 en RedesZone.
Routers entre 200 y 300 euros
AVM FRITZ!Box 7590 AC2600
El buque insignia del 2017 del fabricante alemán AVM es sin lugar a dudas un equipo a tener en cuenta. Este router es doble banda simultánea con Wi-Fi AC2600 (hasta 800Mbps en 2.4GHz y hasta 1.733Mbps en la banda de 5GHz). Este router cuenta con un módem ADSL2+ y VDSL2, por lo que podremos sustituir el router de nuestro ISP sin problemas, también dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet y cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN. Este equipo dispone de telefonía VoIP y fija, gracias a sus puertos RJ-11 para conectar teléfonos, además, tiene una base DECT para conectar teléfonos inalámbricos. Otras características de este router son que dispone de 2 puertos USB 3.0 de alto rendimiento.
Os recomendamos leer nuestro completo análisis del FRITZ!Box 7590 en RedesZone.
TP-Link Archer C5400
Este router es actualmente el más avanzado del fabricante TP-Link, tiene triple banda simultánea con Wi-Fi AC5300, permite conseguir hasta 1.000Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 2.167Mbps en cada una de las dos bandas de 5GHz. Este equipo dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la WAN, cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN y también dispone de un puerto USB 3.0 de alto rendimiento y otro puerto USB 2.0.
ASUS RT-AC86U
Este router gaming es uno de los mejores calidad-precio del mercado, tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC2900 (hasta 750Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 2.167Mbps en la banda de 5GHz), dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la WAN, cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN, un puerto USB 3.0 de alto rendimiento y otro puerto USB 2.0. El firmware ASUSWRT está diseñado específicamente para proporcionar el mejor rendimiento a los gamers.
Os recomendamos visitar nuestro completo análisis del ASUS RT-AC86U en RedesZone.
Routers tope gama de menos de 200 euros
NETGEAR R7800 Nighthawk X4S
Este router es uno de los mejores calidad-precio del fabricante NETGEAR, lo que más nos ha gustado es que su firmware está muy optimizado para exprimir al máximo el hardware que tiene. Este router tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC2600 (hasta 800Mbps en 2.4GHz, y hasta 1.733Mbps en 5GHz), también dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet con soporte para VLANs, cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN con soporte para aceleración NAT, y dos puertos USB 3.0 de altísimo rendimiento para exprimir al máximo ReadySHARE.
Os recomendamos visitar nuestro completo análisis del NETGEAR R7800 Nighthawk X4S en RedesZone.
D-Link DIR-882 AC2600
Este router tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC2600 (hasta 800Mbps en 2.4GHz, y hasta 1.733Mbps en 5GHz), también dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet con soporte para VLANs, cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN con soporte para aceleración NAT. Otras características de este nuevo router es que tiene un puerto USB 3.0 de alto rendimiento, y otro puerto USB 2.0. El firmware de este router neutro es compatible con la triple VLAN de Movistar, una novedad en el fabricante D-Link, además, su precio es realmente competitivo a juzgar por sus características técnicas.
TP-Link Archer C9
Uno de los mejores routers con Wi-Fi AC1900 del mercado. El fabricante TP-Link ha hecho un gran trabajo con este equipo en términos de estabilidad y rendimiento. Tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN y cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN, tiene aceleración NAT y también un puerto USB 3.0 de alta velocidad. Este equipo debes tenerlo en cuenta si quieres estabilidad, velocidad y una gran cantidad de opciones de configuración con el firmware de fábrica.
Os recomendamos visitar nuestro completo análisis del TP-Link Archer C9 en RedesZone.
ASUS RT-AC66U B1
Este modelo tiene un hardware completamente renovado y es de clase Wi-Fi AC1750 aunque se puede “overclockear” para convertirlo en un AC1900 fácilmente. Su hardware nos proporciona un rendimiento excelente en todos los aspectos. Todos los puertos son Gigabit Ethernet y dispone de un puerto USB 3.0 de alto rendimiento.
Os recomendamos visitar nuestro completo análisis del ASUS RT-AC66U B1 en RedesZone.