Cómo mantener tus marcadores siempre sincronizados entre ordenadores y móviles

A medida que navegamos por Internet solemos encontrar páginas web que, por unos motivos u otros, nos resultan interesantes. Cuando nos encontramos con una de estas páginas, lo que solemos hacer, para no perderla el rastro, es agregarla a los marcadores de nuestro navegador, pudiendo volver a ella cuando queramos con un solo clic. Sin embargo, a día de hoy nadie utiliza siempre un mismo equipo, sino que, como mínimo, utilizamos un ordenador cuando estamos en casa y un móvil cuando estamos fuera, por lo que es muy importante asegurarnos de tener nuestros marcadores siempre sincronizados entre dispositivos para no perdernos nada.
Actualmente, todos los navegadores web modernos, como Google Chrome o Firefox, cuentan con una función de sincronización que nos permite sincronizar todos nuestros datos (historiales, marcadores, contraseñas, configuraciones, etc) con la nube de manera que esta configuración esté siempre sincronizada con todos los dispositivos vinculados a nuestra cuenta de Google.
El problema es cuando utilizamos diferentes navegadores web en los equipos y dispositivos que utilizamos. Mientras que, por ejemplo, Google Chrome nos sincroniza los marcadores con los demás navegadores de la compañía, si utilizamos Firefox nos quedamos, literalmente abandonados, no pudiendo sincronizarlos entre navegadores.
Por suerte, existen varias aplicaciones diseñadas para este fin. A continuación os vamos a hablar de algunas de ellas, las que, desde nuestro punto de vista, son las más útiles y completas.
Aplicaciones para sincronizar marcadores entre varios navegadores diferentes
La primera de las aplicaciones diseñadas para permitirnos mantener nuestros marcadores sincronizados entre dispositivos es Xmarks. Esta aplicación es compatible con Google Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari y nos va a permitir mantener todos nuestros navegadores sincronizados entre sí, desde estas webs favoritas guardadas hasta las pestañas abiertas o los perfiles que tengamos en el propio navegador.
También nos permite tener acceso a todos nuestros marcadores desde su página web, pudiendo consultarlos en cualquier momento incluso desde cualquier navegador que, por algún motivo, no sea compatible (o no queramos sincronizar).
Mientras que Xmarks funciona perfectamente a la hora de sincronizar contenido entre navegadores de PC, a la hora de sincronizarlos con móviles la cosa se complica. Aquí es donde entra en juego EverSync.
Otra de las alternativas para poder mantener es EverSync. Esta aplicación nos permite sincronizar muy fácilmente, y sin ningún problema, todos nuestros marcadores con su propia nube y, desde ella, con todos los demás navegadores que utilicemos, tanto en un ordenador como en dispositivos móviles.
Si las dos alternativas anteriores no te convencen, también podemos probar Atavi. Esta aplicación funciona de forma similar a las anteriores, es decir, almacena una copia actualizada de todos nuestros marcadores y nos permite sincronizarlos entre los diferentes dispositivos y acceder a ellos desde su página web, aunque el mayor potencial de este software se encuentra en que nos permite configurar una página de inicio en nuestro navegador, desde la cual podemos acceder fácilmente a ellos.
Por último, si somos usuarios de Apple, también podemos recurrir a iCloud, la nube de la compañía, que nos permite mantener los marcadores de Safari, Google Chrome y Firefox siempre sincronizados. Hay opciones para sincronizar ordenadores entre sí.
¿Conoces o utilizas otras plataformas para sincronizar marcadores?