Las mejores aplicaciones para pasar archivos por Wi-Fi de tu ordenador al móvil
Hace unos años, cuando queríamos pasar datos de un ordenador a otro, hacíamos uso de discos. Prácticamente era la única opción. No había tantas opciones como ahora. No podíamos hacer uso de discos duros externos o si existían eran inaccesibles. Sin embargo hoy en día tenemos muchas opciones para transferir archivos entre ordenadores o de un equipo de escritorio a un dispositivo móvil. Tanto por cable como de manera inalámbrica. En este artículo vamos a mostrar las mejores aplicaciones para pasar archivos por Wi-Fi del ordenador al móvil.
Mejores aplicaciones para pasar archivos por Wi-Fi del ordenador al móvil
El uso de los dispositivos móviles se ha extendido mucho en los últimos años. No nos referimos únicamente para usarlo como teléfono, que eso lleva ocurriendo mucho tiempo, sino como dispositivo para conectarnos a la red y para realizar acciones del día a día. Ya no es necesario utilizar un ordenador para realizar tareas bancarias, por ejemplo. Lo mismo ocurre para usarlo como reproductor de vídeo o música. Podéis visitar nuestro tutorial sobre qué es WiFi 7.
Al final resulta necesario poder pasar archivos de manera rápida entre un ordenador y el móvil. Ya sea para pasar fotos o vídeos del móvil al equipo de escritorio, o al contrario. Es por ello que resulta interesante encontrar la manera de hacerlo a través del Wi-Fi y lo más rápido posible.
Herramientas para Android e iOS
Una de las herramientas que tenemos para pasar archivos de Windows a Android, o viceversa, es WiFi FTP Server. Es una aplicación gratuita que podemos encontrar en la tienda oficial del popular sistema operativo móvil. Lo que hace este programa es convertir nuestro dispositivo móvil en un servidor FTP. De esta manera podemos transferir todo tipo de archivos, fotos, vídeos… Una vez el servidor FTP está activo y configurado, cualquier ordenador podría conectarse a él. Así podríamos descargar los archivos o subir los que queramos. Descubre nuestro tutorial para detectar cortes Wi-Fi en el router.
Es una manera sencilla y rápida de enviar o recibir datos desde Windows a Android a través de redes Wi-Fi.
Otra opción que tenemos es Pushbullet. Está especialmente diseñada para enviar archivos individuales, enlaces o configurarlo para ver las notificaciones. Podemos enviar los archivos a través de la red Wi-Fi, aunque hay que mencionar que tiene el inconveniente de contar con un límite de 25 MB.
Estos dos programas que hemos mostrado son para Android. También podemos enviar archivos de Windows a iOS a través de redes Wi-Fi. Una de estas opciones es FileApp. Es un administrador de archivos, pero que además ofrece la posibilidad de enviarlos a través de Wi-Fi. Lo que hace, al igual que WiFi FTP Server en el caso de Android, es crear un servidor FTP. Cualquier ordenador puede conectarse y compartir archivos fácilmente.
Por otra parte, una opción más y que resulta interesante es hacer uso de plataformas de almacenamiento en la nube como Dropbox, OneDrive o Google Drive. No es exclusivo para compartir archivos entre Windows y dispositivos móviles, sino que pueden servir para pasar datos también entre cualquier otra plataforma.