Hoy en RedesZone os traemos un completo análisis del ASUS Lyra Voice, un dispositivo para el hogar conectado muy interesante, no solo por su versatilidad al tener múltiples modos de configuración, sino porque integra Amazon Alexa para interactuar con otros dispositivos de nuestro hogar. ¿Quieres conocer todos los detalles sobre este router AiMesh con Alexa integrado? Podéis visitar nuestro tutorial sobre compartir archivos en red LAN.
Características del ASUS Lyra Voice: Funciones de red
Este equipo ASUS Lyra Voice se integra perfectamente con el resto de sistemas Wi-Fi Mesh ASUS Lyra, pero también con los routers compatibles con AiMesh, ya que vamos a poder integrarlo sin problemas en una red AiMesh para ampliar cobertura y tener los beneficios de las redes Mesh, como por ejemplo el roaming Wi-Fi entre todos. Conoce cómo puedes deshabilitar el protocolo IPv6.
Este Lyra Voice lo podremos configurar como router AiMesh, haciendo que sea el nodo principal donde se conecten el resto de dispositivos, o también como nodo AiMesh de nuestro router principal. Si por ejemplo tenemos un router ASUS RT-AX88U, ASUS RT-AC86U o el ASUS ROG Rapture GT-AC5300, lo lógico es poner cualquiera de estos equipos como router AiMesh, y configurar el ASUS Lyra Voice como nodo AiMesh, para ampliar cobertura fácilmente en nuestro hogar, y disponer del mejor rendimiento posible.
En caso de no tener un equipo de ASUS con AiMesh o de la familia ASUS Lyra, vamos a poder utilizarlo sin problemas, ya que puede funcionar como router inalámbrico «normal» en nuestra conexión, aunque también lo podremos configurar como AP y repetidor Wi-Fi universal.
Este ASUS Lyra Voice dispone de triple banda simultánea con Wi-Fi AC2200. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir hasta 400Mbps, y en cada una de las bandas de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 867Mbps. Este equipo dispone de Beamforming para focalizar la señal inalámbrica en los clientes, y también dispone de MU-MIMO para optimizar al máximo el rendimiento global de la banda de 5GHz.


Este equipo dispone de un un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet, y también tenemos un puerto Gigabit Ethernet para la LAN. El firmware ASUSWRT nos permite configurar VLANs en la WAN de Internet, configurar una VLAN en el puerto LAN para proporcionar servicios de IPTV, e incluso interconectar otros ASUS Lyra o router ASUS con AiMesh vía cable para tener una red de retorno a 1Gbps de velocidad. Por supuesto, gracias al NAT por hardware, aceleramos tanto la transferencia de múltiples archivos en la red local como a través de Internet, para exprimir al máximo nuestra conexión.


En cuanto al firmware ASUSWRT, tenemos las mismas opciones de configuración avanzadas de siempre, con sus redes Wi-Fi de invitados, servidor/cliente OpenVPN, ASUS AiProtection Pro, control parental, soporte para IPv6 etc.



Una vez que ya conocemos todas las características del ASUS Lyra Voice en cuanto a opciones de red se refiere, ahora vamos a hablar de la función más importante: Amazon Alexa.
Características del ASUS Lyra Voice: Todo sobre Amazon Alexa
Este ASUS Lyra Voice es el primer dispositivo del fabricante en incorporar Amazon Alexa en su interior, por lo que vamos a disponer de un completo asistente inteligente en nuestro hogar. Este equipo dispone de varios micrófonos para escuchar todo lo que hay a nuestro alrededor, y por supuesto, dispone de dos altavoces estéreo de 8W de potencia da uno de ellos.
Gracias a Alexa, vamos a poder preguntarle una gran cantidad de preguntas, pero también podremos controlar dispositivos domóticos como bombillas, enchufes inteligentes, termostatos y un largo etcétera, siempre que tengamos la correspondiente compatibilidad de estos dispositivos con Amazon Alexa. El ASUS Lyra Voice, no solo tiene Amazon Alexa, sino que nos va a permitir a través de ASUS Router APP, controlar ciertos aspectos de la red, como por ejemplo habilitar o deshabilitar la red Wi-Fi de invitados, habilitarla durante un cierto periodo de tiempo, reiniciar el propio dispositivo, reiniciar el dispositivo, comprobar el estado de AiProtection, activar el sonido DTS etc.




Por último, el ASUS Lyra Voice dispone de Bluetooth 4.1 incorporado, para conectar dispositivos móviles como smartphones y reproducir música, como si fuera un altavoz Bluetooth. Por último, la aplicación ASUS Router App nos permite dar de alta nuestra cuenta de Spotify para que reproduzca nuestras canciones favoritas.
Prueba y valoración del ASUS Lyra Voice
En RedesZone hemos realizado un completo análisis del ASUS Lyra Voice, podéis ver en detalle todas sus especificaciones, funcionamiento con Amazon Alexa, y también el rendimiento real que hemos obtenido como router principal y nodo AiMesh.
Os recomendamos visitar nuestra página dedicada al fabricante ASUS, donde encontraréis todos los análisis que hemos realizado hasta la fecha sobre sus routers, repetidores Wi-Fi, PLC y mucho más.