Facebook a través de Tor: qué es, cómo conectarte y cómo mejora tu privacidad
Vivimos en una época en la que la privacidad a la hora de navegar por Internet se ha convertido en algo esencial para los usuarios. Por desgracia no siempre ocurre y podemos toparnos con sitios que registran nuestros datos. Especialmente algunas plataformas que pueden comercializar con nuestra información. Es lo que ocurre con algunas redes sociales, por ejemplo. En este artículo vamos a centrarnos en Facebook, que sin duda es una de las más conocidas. Vamos a explicar cómo podemos mejorar la privacidad. Para ello podemos conectarnos a Facebook a través de Tor. Vamos a hablar de cómo hacerlo.
Facebook es sin duda la red social más popular y que cuenta con más usuarios. Sin embargo también ha estado metida en más de una polémica en los últimos tiempos. Un ejemplo es todo lo que ocurrió con Cambridge Analytica. Esto hace que muchos usuarios de esta plataforma busquen la manera de proteger sus datos.
Por suerte siempre podemos hacer uso de herramientas y medios para proteger nuestra información. Hay formas de mejorar la privacidad al navegar. Podemos utilizar Facebook a través de la red Tor y de esta forma mejorar la privacidad.
La red Tor, como sabemos, es un proyecto por el cual podemos navegar por la red de manera anónima, privada y lejos del control sobre nuestros datos. Esto es algo que demandan muchos usuarios que utilizan Facebook y odian que puedan registrar el uso que le dan a la red social, por dónde se mueven, etc. Os dejamos también algunas alternativas a Tor para navegar de forma privada.
Cómo conectarnos a Facebook a través de Tor
Lo primero que hay que mencionar es que no todas las plataformas o páginas pueden ser utilizadas en Tor. No podemos utilizar todas las redes sociales de esta manera y garantizar así nuestro anonimato. Sin embargo con Facebook sí es posible, ya que cuenta con un sitio en Tor.
Para poder conectarse a Facebook a través de Tor es necesario reunir una serie de cosas. Lo primero, como hemos mencionado, es que la red social esté disponible en esta plataforma. En este caso lo está y la página para entrar en Facebook a través de Tor es https://facebookcorewwwi.onion/. Si intentamos entrar desde nuestro navegador convencional veremos que no es posible.
Antes de nada lo que hay que hacer es descargar el navegador Tor. Tendremos que instalarlo y conectarnos correctamente. Para que nuestras conexiones pasen a través de Tor tendremos que hacerlo desde el navegador. Esto quiere decir que aunque instalemos Tor y nos conectemos, si entramos en algún servicio a través de Chrome, por ejemplo, es como si no lo tuviéramos instalado.
Cuando tengamos todo esto listo podremos acceder al link de Facebook a través de Tor que mencionamos anteriormente. Veremos que ahora ya sí nos permite acceder. Llegamos a la página oficial de Facebook.
Una vez entramos en Facebook nos aparecerá un mensaje de alerta para permitir o no el acceso a datos como vemos en la imagen. Lo denegamos.
En definitiva, de esta forma podremos acceder a Facebook a través de Tor. Una manera de mejorar la privacidad y evitar el posible rastreo. Podéis consultar también 10 consejos útiles para mejorar la seguridad en redes sociales.