ASUS AiMesh: La solución del fabricante para que sus routers tengan Wi-Fi Mesh

ASUS AiMesh: La solución del fabricante para que sus routers tengan Wi-Fi Mesh

Sergio De Luz

Los principales fabricantes de equipos de redes tienen equipos Wi-Fi Mesh, gracias a estos dispositivos podremos realizar roaming Wi-Fi en nuestro hogar, para que el usuario no note una desconexión al cambiar de un nodo a otro. Normalmente los routers tope de gama no incorporan la función Wi-Fi Mesh, sino que disponen de equipos especiales como los ASUS Lyra y ASUS Lyra Mini para este propósito. Ahora ASUS ha lanzado ASUS AiMesh, una tecnología que han incorporado a sus routers tope de gama para dotar de Wi-Fi Mesh a los propios routers inalámbricos.

¿Qué es ASUS AiMesh y para qué me va a servir?

Todos los routers del fabricante ASUS de gama alta incorporan la tecnología ASUS AiRadar, o también conocida como Beamforming, capaz de focalizar la señal inalámbrica allí donde tengamos un cliente Wi-Fi para dotarle de una mayor cobertura y velocidad inalámbrica. Aunque en la mayoría de los casos basta con solo un router para disponer de una conexión rápida, fiable y que sea capaz de proporcionarnos cobertura en todo nuestro hogar, es posible que en hogares muy grandes o con varias plantas esto no sea suficiente.

ASUS AiMesh nos va a dar la posibilidad de conectar entre sí múltiples routers del fabricante ASUS, y crear una red Wi-Fi Mesh, para que cuando nos movamos por nuestro hogar nos conectemos siempre al más cercano, y que la transición entre un equipo y otro se realice sin notar ningún tipo de corte. Gracias a esta tecnología, podremos aprovechar los routers ASUS que ya tenemos, así, aunque renovemos el router principal, podremos seguir aprovechando el antiguo para ampliar la cobertura en tu hogar.

Hasta ahora, el fabricante ASUS permitía activar un «asistente para itinerancia» basado en el RSSI, es decir, cuando un cliente Wi-Fi tenía un RSSI (señal) por debajo de un cierto umbral, el router le «expulsaba» para que el dispositivo se conectara al punto de acceso más cercano. En este caso aunque la transición era bastante rápida, siempre teníamos un pequeño corte en la conexión inalámbrica, con ASUS AiMesh esto desaparece ya que los propios routers «hablan» entre sí para hacer la transición completamente transparente al usuario.

Otras características de ASUS AiMesh es que permite configurar una conexión de backbone o «troncal», a través de cable, banda de 2.4GHz o banda de 5GHz. El sistema elige la mejor combinación de manera totalmente automática, siempre con el objetivo de proporcionar el mejor rendimiento posible. Los routers triple banda simultánea, usarán una banda de 5GHz para la interconexión. En el hipotético caso de que uno de los routers falle, el sistema permite eliminar dicho dispositivo de la red AiMesh, y seguir utilizando las conexiones a los otros routers inalámbricos.

ASUS AiMesh permite tanto poner el mismo SSID para todas las bandas de frecuencias y routers, como diferentes nombres de red para cada banda de frecuencia, de esta forma, nos aseguramos que siempre nos conectamos a la banda de frecuencias que nos interesa, y no es el router quien lo elige como pasa con otros sistemas Wi-Fi Mesh.

ASUS AiMesh VS sistemas Mesh

La principal diferencia entre ASUS AiMesh y los sistemas Mesh tanto de ASUS (Lyra y Lyra Mini) como de otros fabricantes, radica en las opciones de configuración y en el rendimiento. Los sistemas Wi-Fi Mesh solo son compatibles con los dispositivos de ese modelo. Normalmente vienen en paquetes predefinidos, aunque posteriormente podremos comprar más nodos del mismo modelo, solo permiten crear un SSID único y la personalización del sistema Wi-Fi Mesh es bastante limitado, ya que no soporta demasiadas funcionalidades a nivel de router.

Cómo administrar los routers con ASUS AiMesh

Aunque el sistema es muy fácil de configurar, AiMesh permite utilizar todas las funciones de los routers y controlarlos de manera centralizada con la aplicación ASUS Router, o directamente desde nuevo PC accediendo al firmware ASUSWRT. Gracias a ASUS AiMesh tendremos lo mejor de los routers de gama alta (QoS Adaptativo, VPN, control parental avanzado, AiProtection, IPTV, DMZ, Game Boost etc.) y lo mejor de los sistemas Wi-Fi Mesh (el roaming Wi-Fi).

Lo primero que tendremos que hacer para configurar nuestro sistema con AiMesh es descargar y actualizar el firmware de nuestro router, ya que debemos instalar un firmware especial. A continuación, el router más potente de nuestra red lo configuramos como siempre, y posteriormente pinchamos en la pantalla principal a «Buscar» otros routers, para añadirlos a la red Wi-Fi Mesh.

¿Qué routers son compatibles con ASUS AiMesh actualmente?

Actualmente tenemos dos modelos en España compatibles con ASUS AiMesh, el primero de ellos es el popular ASUS RT-AC86U, uno de los mejores routers en calidad-precio del mercado. El segundo que tenemos hoy en día disponible es el ASUS RT-AC68U del que tenemos un completo análisis en RedesZone.

Según el fabricante ASUS, muy pronto tendremos un firmware especial con ASUS AiMesh para estos routers Wi-Fi de gama alta:

Podéis acceder a la página oficial ASUS AiMesh donde encontrarás los firmwares de los routers compatibles hasta el momento.

¿Veremos esta tecnología ASUS AiMesh en sus repetidores Wi-Fi? Es muy probable que los repetidores Wi-Fi de gama alta lo incorporen en los próximos meses, actualmente todos ellos disponen de «asistencia al roaming» pero no Wi-Fi Mesh. Está claro que el Wi-Fi Mesh ha llegado para quedarse, y es que el poder pasar de un «nodo» a otro sin corte de conexión es un punto a tener en cuenta.

Os recomendamos visitar nuestra página dedicada al fabricante ASUS donde encontraréis todos los análisis realizados hasta la fecha.

2 Comentarios