¡No lo hagas! Por esto se funden tus bombillas de casa

¡No lo hagas! Por esto se funden tus bombillas de casa

Javier Jiménez

¿Estás cansado de ver cómo se funden tus bombillas LED? Puede ocurrir tanto con las tradicionales como también con las inteligentes con Wi-Fi. Pero tal vez estas últimas sean las más problemáticas en muchos casos. Vamos a explicarte qué errores puedes estar cometiendo y por qué tus bombillas dejan de funcionar. De esta forma podrás tomar medidas y alargar la vida útil.

Por qué se funden las bombillas LED con Wi-Fi

Compras una bombilla con Wi-Fi para poder controlarla de forma remota, funciona bien al principio pero al poco tiempo compruebas que deja de ir. De repente se funde y ya no puedes encenderla más. Hay varios motivos para que esto ocurra. Lógicamente nos referimos a cuando se funden de forma rápida, sin que sea normal.

Compras bombillas de mala calidad

Sin duda uno de los motivos principales por los que se funden las bombillas LED, especialmente las que son inteligentes, es por comprar un modelo de mala calidad. Vemos una oferta en Internet, nos parece muy económico y la compramos. Incluso pueden venir en un pack de varias.

El problema es que, como ocurre con cualquier dispositivo de baja calidad, no tienen la misma duración que una de mayor fiabilidad. Eso va a provocar que deje de funcionar cuando pase un tiempo y tengas problemas.

Colocas mal las bombillas y se sobrecalientan

También debes tener en cuenta que el calor no le viene bien a las bombillas LED. Es necesario que tengan una buena refrigeración, especialmente en los meses de verano, cuando puede haber una temperatura mayor y que aparezcan problemas de este tipo.

Lo ideal es que no las pongas cerca de algún electrodoméstico que pueda generar calor. Si se trata de una bombilla que pones en el techo, no vas a tener tantos problemas. Pero si es una lámpara que puedes mover y colocar en diferentes lugares, evita ponerla en una zona donde pueda recibir calor.

Usas interruptores inteligentes mal configurados o malos

Los enchufes e interruptores inteligentes son muy útiles para controlar de forma remota aparatos y también bombillas. Puedes directamente decidir cuándo se enciende o apaga alguna luz de casa incluso si no estás en tu vivienda en ese momento. Pero esto podría causar problemas.

El motivo principal es utilizar un interruptor que no sea bueno. Eso puede dar lugar a cortes y problemas. Podría acortar la vida útil de las bombillas LED y llegar a provocar que se funda antes de lo normal. Siempre puedes usar dispositivos PLC para que la señal llegue mejor a estos enchufes inteligentes.

Abusas de las funciones inteligentes de las bombillas con Wi-Fi

Las bombillas LED inteligentes cuentan con un amplio abanico de funciones. Por ejemplo, puedes sincronizarlas con la música, cambiar de color desde el móvil, usar comandos de voz para que se apaguen o enciendan, etc.

Mientras más uses estas funciones, más va a tener que trabajar la bombilla. Eso puede dar lugar también a que deje de funcionar correctamente, especialmente si no es de buena calidad. Es igual que pasaría con cualquier otro aparato que estés poniendo constantemente al máximo rendimiento.

En definitiva, si tienes problemas con tus bombillas LED y ves que se funden muy rápido, comprueba esto que hemos mencionado. Puede que estés cometiendo algún error y puedas lograr una mayor vida útil para tus bombillas en casa.

¡Sé el primero en comentar!