Los enchufes inteligentes son uno de los primeros dispositivos de domótica que compramos cuando queremos iniciarnos. Son sencillos de utilizar, económicos y los puedes conectar en muchos lugares. Ahora bien, ¿cuáles son los peores sitios para conectar un enchufe con Wi-Fi? En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar por qué hay determinadas zonas que debes evitar si no quieres que funcionen mal. Lo que buscamos es aprovechar realmente estos aparatos y no tener problemas.
Pero, ¿qué es un enchufe con Wi-Fi? Básicamente es un dispositivo que conectamos a la electricidad y al cual podemos conectar otro aparato. La idea es poder controlar, de forma remota, cualquier cosa que enchufemos a él. Por ejemplo, podemos conectar una estufa o un ventilador y, sin necesidad de estar presente, pulsar en el móvil para que se apague o se encienda.
Errores al ubicar un enchufe inteligente
Si pones el enchufe con Wi-Fi en una zona inadecuada, no podrás aprovecharlo correctamente. Podrías incluso no poder controlarlo de forma remota, ya que va a necesitar siempre tener una buena conexión. Por ello, es clave elegir muy bien el lugar donde lo vas a colocar y así poder usarlo sin problemas.
Junto a otros aparatos
Un error es ponerlo cerca de otros aparatos. Evidentemente, vas a tener que conectar algo a él. Por ejemplo, ese ventilador o esa estufa que mencionamos. Pero nos referimos, principalmente, a evitar poner otros aparatos muy cerca del enchufe con Wi-Fi. No pongas una televisión pegada a él, por mencionar un aparato que incorpora conectividad WiFi y que podría provocar interferencias con él.
¿Por qué es importante esto? Además de porque pueden generar interferencias en el WiFi, esos aparatos que pongas cerca podrían provocar que se sobrecaliente. Eso daría lugar a fallos en el funcionamiento, que se bloquee, así como una pérdida en la vida útil del enchufe. Por tanto, evita poner otros dispositivos pegados. No lo pongas en una zona donde no haya espacio y no tengas más remedio que poner aparatos al lado.
Cerca de interferencias
Tampoco deberías ponerlo cerca de posibles interferencias. Ten en cuenta que el enchufe inteligente va a necesitar conectarse a la red, por lo que en caso de que haya interferencias podrías tener problemas para que funcione correctamente. Es algo que debes evitar siempre que utilices dispositivos de este tipo. Un ejemplo claro de aparatos que pueden interferir son los que utilizan la frecuencia de los 2,4 GHz. Es lo que ocurre con los dispositivos que usan Bluetooth, pero también el microondas. Al usar la misma frecuencia que el Wi-Fi, puede generar conflictos y vas a tener problemas.
Actualmente existen enchufes inteligentes que utilizan conectividad Wi-Fi, otros modelos también disponen de conectividad Bluetooth para su configuración, e incluso para su funcionamiento, aunque lo habitual es encontrarnos modelos que son Wi-Fi para encender y apagar desde cualquier lugar, solamente necesitaremos tener conexión a Internet y usar la aplicación del fabricante. Por supuesto, hay modelos que son ZigBee, este protocolo permite que se comuniquen de forma muy eficiente ya que es un protocolo que está específicamente diseñado para la domótica en el hogar.
Zonas de mala cobertura
Lo que hemos comentado anteriormente nos lleva a este punto. Es importante que lo coloques en una zona donde reciba buena cobertura. Evita ponerlo lejos del router, donde la señal no llegue o sea demasiado débil. Podrías tener problemas para que funcione correctamente y no aprovechar realmente este aparato. Lo mejor es que esté en una zona con buena señal, alejado de interferencias. En caso de que necesites que esté en un lugar concreto donde no hay cobertura, siempre puedes usar buenos repetidores Wi-Fi o cualquier dispositivo que ayude a tener mejor señal en tu domicilio.
Si tienes la posibilidad de comprar una red WiFi Mesh, mucho mejor, ya que podrás tener un cierto balanceo de carga entre diferentes nodos de la red mallada que hayas configurado. Lamentablemente, hay muy pocos enchufes por no decir ninguno, que soporten la banda de 5GHz que es claramente más rápida y tiene menos interferencias que la banda de 2.4GHz.
En definitiva, es importante que evites colocar el enchufe inteligente en estos lugares que hemos mencionado. Con esto, conseguirás que funcione correctamente y puedas conectarte sin problemas desde el móvil, de forma remota, para poder controlar cualquier aparato que conectes a él.
¿Cómo mejorar la cobertura en un enchufe inteligente?
Todos los enchufes inteligentes por Wi-Fi funcionan en la banda de 2.4GHz, ahora mismo no hay ningún modelo que funcione en la banda de 5GHz. Esta banda de frecuencias tiene la parte positiva de que proporciona una mayor cobertura, y normalmente no es necesario poner repetidores WiFi. La parte negativa es que tendremos muchas interferencias con otras redes vecinas, redes Bluetooth y microondas entre otros muchos dispositivos.
Si no tienes una buena cobertura inalámbrica Wi-Fi con tu enchufe inteligente, entonces tienes un total de tres opciones para mejorarla:
- Repetidor WiFi: es la forma más barata de ampliar la cobertura en nuestro hogar. Si compras un repetidor WiFi de unos 50€ aproximadamente, podrás aumentar la cobertura en la zona de «sombra» donde no llega bien la señal. No es recomendable que compres repetidores WiFi por debajo de los 40€, porque normalmente no te proporcionarán una buena señal. Es muy importante que sean doble banda simultánea, a ser posible con Wi-Fi 6 en lugar de Wi-Fi 5, con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia de señal y mejorar el rendimiento de forma global.
- PLC con Wi-Fi: esta es otra forma realmente buena de mejorar la señal WiFi. Si compras unos PLC con Wi-Fi, podrás conectar el PLC principal al router, y el PLC supletorio allí donde tengas mala cobertura. La comunicación entre ambos dispositivos se realiza a través de la red eléctrica, por lo que no tendremos interferencias de redes WiFi vecinas. Es muy importante que el PLC lo conectes en un sitio donde esté en la misma fase del cuadro eléctrico, porque si pasa por un diferencial el rendimiento será claramente inferior. Uno de los mejores fabricantes de PLC son los Devolo.
- Sistema Wi-Fi Mesh: lo que mejor te funcionará para tener una red WiFi sin fisuras es un sistema WiFi Mesh de alto rendimiento. Este tipo de equipos se conectan entre sí a través de la red inalámbrica, y repiten la señal de forma inteligente. Lo mejor de este tipo de dispositivos es que tendremos roaming WiFi y también band-steering, con el objetivo de que los clientes tengan la mejor experiencia de usuario posible. En este caso, uno de los mejores fabricantes de sistemas WiFi Mesh es ASUS, ya que tienen una gran gama de dispositivos.
Tal y como podéis ver, existen muchas formas de mejorar la cobertura y también la velocidad inalámbrica en nuestro hogar. Nuestra favorita son los sistemas WiFi Mesh, además, si tienes tu casa cableada, podrías conectar los diferentes nodos vía cable de red para tener el mejor rendimiento posible, y que el enlace troncal funcione a través de la red Ethernet.