Sensores inteligentes para proteger tu casa de robos y allanamientos

Sensores inteligentes para proteger tu casa de robos y allanamientos

Javier Jiménez

La domótica ofrece un amplio abanico de opciones en el día a día de una vivienda. Puedes automatizar tareas, vincular aparatos o incluso ahorrar energía. Pero también puede llegar a ser muy útil para mejorar la seguridad en el hogar. No solo hablamos de cámaras de vigilancia, sino también de sensores inteligentes que van a aportar una mayor protección a tu vivienda. Vas a ver que son sencillos de utilizar y pueden venir muy bien para aumentar la seguridad.

Siempre que vayas a comprar este tipo de aparatos, es clave que te informes de si son o no de garantías. El objetivo es adquirir productos que realmente vayan a funcionar bien y ayudar a mejorar la seguridad. Puedes leer comentarios y valoraciones de otros clientes que los hayan utilizado previamente.

Sensores inteligentes de seguridad

Una de las ventajas de contar con sensores de domótica es que puedes repartirlos por cualquier lugar de tu vivienda. Los puedes poner en aquellos puntos donde te interesa más potenciar la seguridad o también obtener algún tipo de información que puedan darte. Simplemente necesitas tener conexión de Internet.

Detector de puerta abierta

Una primera opción es contar con detectores que puedes poner en puertas y ventanas y te avisan en caso de que se abran. Son útiles para detectar intrusos, ya que en cuanto alguien intente entrar en tu casa y abra una puerta o ventana, va a lanzar un aviso que te llegará al móvil, estés donde estés.

Además, también sirven para simplemente detectar si una ventana se ha abierto con el aire. Es interesante para los meses de invierno, cuando pones la calefacción, o en los meses de verano, al usar el aire acondicionado, y evitar que entre aire de fuera y pueda provocar que consumas más electricidad.

Su funcionamiento es bastante simple. Son dos pequeñas piezas: una la colocas en el marco de la puerta y, la otra, en la propia puerta. Cuando detecta que se separan unos milímetros, es cuando avisa de que la han abierto.

Puedes ver algunas opciones:

Sensor de movimiento

También están los sensores de movimiento. La idea es un poco similar a la anterior, pero en este caso los vas a poder poner en cualquier lugar. No necesita que se abra una puerta o ventana, sino que directamente va a detectar movimiento dentro de una habitación o en la zona donde lo vayas a colocar.

Si detecta algo extraño, va a enviar una alerta que recibirás en el móvil. Podrás tomar medidas para ver qué ha podido ocurrir durante tu ausencia, como puede ser llamar a un vecino, acudir a la vivienda o conectar alguna cámara que tengas también para vigilar la casa.

Detector de humo

Los detectores de humo van a colaborar también en mejorar la seguridad. Aunque no sirvan específicamente para detectar ladrones, como sí puedes usar las dos opciones anteriores, igualmente puede ser útil para evitar problemas. Podrías detectar un pequeño incendio que se produzca en tu vivienda y poder actuar rápidamente.

La idea de estos detectores de humo es que los coloques en sitios donde pueda haber mayor riesgo. Por ejemplo, los podrías poner cerca de una cocina. No obstante, lo puedes poner en cualquier otro lugar y siempre recibirás una alerta en cuanto detecte que hay humo.

Sensor de agua

Los detectores de agua inteligentes, se encargan de supervisar posibles fugas de agua de forma remota. Estos están equipados con sensores muy sensibles, que miden el umbral del agua incluso cuando es muy bajo. En caso de fuga, se activa una alarma tanto sonora como visual. También nos mostrará una notificación en nuestro dispositivo encargado de la domótica de la casa. En este caso podemos poner cuantos queramos, pero lo más recomendable es utilizarlos en lugares dónde es más probable que caiga el agua al suelo. Puede ser la cocina, la lavandería, o el baño.

Estos se conectan por Wi-Fi, y muchos ya vienen preparados para poder utilizarlos con los sistemas de casa más actuales. Como Google Home, Alexa o la app de Casa de Apple. Esto hace que sean muy sencillos de colocar, y de conectar con dichas aplicaciones.

Sensores exteriores

Al igual que tenemos dispositivos que nos ayudan con la casa, también tenemos algunos en el mercado que lo hacen con la zona exterior. Algunos están destinados a la jardinería, como pueden ser los controladores de agua. Estos cuentan con sensores que nos indican la cantidad que estamos gastando. Pero hay muchos más, como las estaciones meteorológicas de EVE. Instalar una de estas en el exterior, nos permite disponer en nuestros teléfonos móviles de la información relativa a la temperatura o humedad exteriores.

La calidad del aire también es un factor que preocupa a mucha gente. Y para ello también tenemos un sensor que nos da esta información de forma precisa. Pero este dispositivo al igual que el medidor de temperatura, también se pueden instalar dentro de casa. De este modo tendremos nuestro entorno un poco más controlado.

En definitiva, como ves puedes utilizar algunos sensores que van a ayudarte a mejorar la seguridad de la vivienda. Pueden ser un complemento perfecto para tus cámaras de vigilancia y tener así un mayor control. Vas a poder colocarlos en los espacios donde necesites una mayor protección, y de una forma muy sencilla gracias a todos los avances en estas tecnologías y aplicaciones. Otra de las grandes ventajas, es la capacidad de combinación con la que cuentan estos equipos. Instalando un epicentro en la red para controlar toda la casa, podremos hacer de esta un lugar mucho más eficiente energéticamente. Lo cual nos ayudará a ahorrar dinero, a la vez que estamos un poco más seguros en nuestras casas. El punto negativo puede ser el precio, ya que a pesar de que hay muchas marcas en el mercado, no cuentan con la misma calidad. En todo caso, si están destinados a proteger y darnos información de la casa, lo mejor es buscarlos de la mejor calidad posible y seguros.

¡Sé el primero en comentar!