Ahorra dinero en la factura de la luz al tostar el pan de esta forma

Ahorra dinero en la factura de la luz al tostar el pan de esta forma

Javier Jiménez

Son en las tareas cotidianas, lo que sueles hacer cada día, donde realmente puedes ahorrar energía. Si utilizas un aparato diariamente, por ejemplo, conviene que revises bien la configuración, uses programas Eco y, en definitiva, intentes que gaste menos electricidad. En este artículo vamos a hablar de algo muy concreto: cómo ahorrar luz al tostar pan. Sí, puede parecer algo básico y de sentido común, pero lo cierto es que hay varias opciones y pueden surgir dudas.

No vamos a entrar especialmente en cuál es la manera en la que queda mejor el pan, sino simplemente analizar las diferentes alternativas y su coste energético. Hay varios electrodomésticos que puedes tener en casa y, mejor o peor, sirven para tostar el pan y que esté listo para desayunar cada mañana.

Cómo tostar el pan más barato

Vamos a mostrar cuatro opciones distintas para tostar el pan. Con todas ellas, de una u otra forma, vas a poder hacerlo. Como verás, hay diferencias en cuanto al coste de energía. Tal vez para una única vez no sea algo muy visible, pero sí cuando vas a tostar pan cada día del mes si es tu desayuno habitual.

Tostadora de bajo consumo

La primera opción, la más habitual, es utilizar una tostadora. En función del modelo, vas a poder poner 2, 4 o 6 tostadas al mismo tiempo. Su funcionamiento es muy sencillo, pero respecto al consumo de energía puede haber diferencias. En función de la potencia que tenga, que suele ser de 500 a 1200W, va a consumir más o menos. Lo normal es que sea de unos 800W, por lo que gastaría unos 0,8 kWh en una hora. Va a tardar un par de minutos. Por tanto, estamos hablando de que cada vez que la uses, va a gastar sobre 0,026 kWh. Si ponemos que el kWh cuesta 0,15€, gastarías 0,004€. Dicho de otra forma, estarías pagando al mes, partiendo de esos 2 minutos y 30 días, unos 0,12€.

Hay que tener en cuenta que, el electrodoméstico que más consume de toda nuestra casa es el frigorífico, porque siempre se encuentra conectado a la corriente eléctrica para mantener la temperatura fría. Sin embargo, usar una tostadora durante unos minutos, o un horno durante media hora, tampoco consume tanto en comparación.

Freidora de aire

Otra opción es utilizar una freidora de aire. Este electrodoméstico se ha hecho muy popular últimamente y el problema es que no siempre ahorra energía, algo que podemos pensar que sí. Para tostar el pan aquí, vas a tener que poner la freidora a unos 200 grados y en 2 o 3 minutos lo tendrás listo, aunque dependerá del modelo. Pero, ¿cuánto cuesta tostar el pan en una freidora de aire? Una vez más, va a depender de la potencia. Las hay más pequeñas, con 700-800W. En ese caso, el consumo va a ser muy parecido al de una tostadora convencional, siempre que la potencia sea similar. En cambio, hay modelos que pueden tener 2000W y ahí sí consumirías más.

Ventajas de una freidora con Wi-Fi

No os recomendamos tostar pan en una freidora de aire porque consumirá más energía que una simple tostadora, debemos tener en cuenta que la freidora de aire necesita unos minutos para empezar a calentar a 200ºC o la temperatura que indiques, y posteriormente tendrás que esperar hasta que el pan esté listo, lo que puede llevar unos minutos más. Otro aspecto importante, es que la freidora de aire suele tener unos 1500W de potencia, aunque esto dependerá del modelo que tengas.

Horno

Este caso es distinto. Esta vez, vas a tener que precalentar el horno a 175-200 grados. El tiempo va a ser superior, ya que puede tardar 4-6 minutos o incluso algo más, en función del horno. Esto va a hacer que, inevitablemente, el consumo sea superior a las dos opciones anteriores que hemos visto. ¿Cuánto consume un horno? Dependerá del modelo, pero los hay desde 800W hasta los 3000W.

Ventajas de un horno con Wi-Fi

 

Por tanto, si tienes uno pequeño podría tener la misma potencia que una freidora de aire o una tostadora, pero lo normal es tener un horno grande con una potencia de unos 3000W. Ahora bien, como va a tardar más en tostar el pan, en este caso el consumo va a ser claramente mayor. Es, sin duda, menos rentable que las otras dos opciones. Además, en verano calentarás toda la cocina intentando hacer estas tostadas, mientras que con la tostadora apenas desprenderá calor más allá del pan.

Sartén en la vitro

Respecto al vitrocerámica, es otro electrodoméstico que podemos utilizar para calentar comida y, también, tostar pan. Si no tienes tostadora, es una alternativa. En función del tamaño de la sartén, vas a poder poner más o menos pan. Ahora bien, es un proceso que también requiere de más tiempo. En este caso, primero tendrás que calentar la sartén y posteriormente poner el pan unos 3 minutos para que se tueste. El consumo, por tanto, también va a ser mayor. Una vitrocerámica va a consumir entre 1200Wh y 2500Wh, generalmente. Vas a gastar más energía que utilizando una tostadora, aunque similar a una freidora de aire.

Cómo puedo medir el consumo

Si quieres saber cuánta electricidad consume exactamente, nuestra recomendación es que compres un enchufe inteligente de 16A (hasta 3680W de potencia), con el objetivo de medir la corriente y así saber en detalle cuál es el consumo de energía. Ahora mismo existen una gran cantidad de modelos de enchufes inteligentes, pero es totalmente necesario que sean los de 16A porque hay modelos de 10A que podrían entrar en sobrecarga si usamos el horno, ya que necesita una potencia superior a los 2300W.

Ahorrar luz con los enchufes con Wi-Fi

Hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales cuando hablamos de potencia instantánea y consumo:

  • La potencia instantánea se mide en W o kW, y nos permite saber la demanda de energía de un determinado electrodoméstico en un determinado momento.
  • El consumo se mide en Wh o kWh. Si durante 1 hora necesitamos una potencia instantánea de 1000W, entonces habremos consumido 1000Wh o bien 1kWh.

La gran mayoría de enchufes inteligentes que tenemos hoy en día, incorporan un medidor de potencia instantánea, por lo que también son capaces de medir el consumo en Wh o kWh. De esta forma, si conectamos un tostador al enchufe inteligente, y éste directamente al enchufe de casa, podremos medir tanto la potencia como el consumo. Lógicamente, si no dejamos que tenga un consumo de más de 0,1kWh, en muchos casos no nos aparecerá nada. Es decir, si conectamos el tostador durante 30 segundos, es posible que nos salga que el consumo es de 0kWh ya que es muy poco tiempo para tener un valor relevante.

Conclusiones

En definitiva, lo más óptimo y aconsejable es usar una tostadora de bajo consumo para tostar el pan. Si tienes una freidora de aire y no consume mucho, también es una alternativa a tener en cuenta. Mejor evita usar el horno o la vitrocerámica, ya que gastarás más. Eso sí, ten en cuenta que es muy importante tener los electrodomésticos limpios y en perfecto estado para gastar menos luz.

La forma más rápida y eficiente (energéticamente hablando) es usar el tostador de toda la vida. El resto de opciones consumirán más energía eléctrica, sobre todo el horno que debe precalentar y luego tostar el pan, por lo que es la peor opción de todas junto con la freidora de aire, ya que también tardará bastante tiempo en poder tostar el pan.

¡Sé el primero en comentar!