Estas son las ventajas de tener una batería para tener luz en todo momento

Estas son las ventajas de tener una batería para tener luz en todo momento

Javier Jiménez

Tener una batería en casa es una opción que puede venir muy bien para evitar ciertos problemas. Va a servirte para tener una mayor independencia energética, además de ahorrar electricidad y dinero. Te vamos a contar cuáles son las principales ventajas, pero ya te adelantamos que la principal va a ser poder tener energía disponible en todo momento. Si tienes placas solares, no vas a depender tanto de la climatología y tendrás electricidad gratis también durante la noche.

El funcionamiento es muy sencillo. Básicamente esa batería se va a recargar, por ejemplo, con el sol que reciben las placas solares durante el día, y a partir de ahí va a poder suministrar electricidad a la vivienda cuando lo necesites. Va a tener una capacidad mayor o menor, en función del modelo exacto que tengas.

Beneficios de una batería en casa

Los beneficios son varios, ya que es un aparato que nos va a permitir tener mayor flexibilidad a la hora de utilizar la energía en casa. Vas a poder conectar dispositivos de todo tipo, seguir trabajando si te quedas sin luz por algún corte, etc. Eso sí, es clave que elijas un buen modelo, para que lo utilices correctamente.

Ahorrar energía

La primera ventaja que podemos nombrar es la de ahorrar energía. Si tienes placas solares, contar con una batería es realmente útil. No vas a depender tanto del sol y de las horas del día, ya que incluso por la noche vas a poder utilizar energía gratis, que has ido cargando previamente durante el día. Por tanto, contar con una batería va a permitir que ahorres energía de esta forma. También podrías usarla para cargar aparatos o poner ciertos electrodomésticos en las horas en las que resulta más cara la electricidad, si dejamos a un lado el tema de placas solares.

En este caso, se trata de un beneficio económico. Puedes disminuir la factura o incluso tener ingresos. El excedente que generas con las placas solares, lo puedes vender a las empresas eléctricas. Vas a contar con una batería para ir almacenando energía que no necesites a ciertas horas en las que hace más sol. Aunque existe también la opción de tener baterías virtuales, en este caso hablamos de una física que vas a poder utilizar en casa. Va a permitir que ahorres aún más dinero cada mes al poder vender mejor el excedente que producen tus placas solares.

Si tienes paneles solares y una batería virtual que te permita comprar energía al mismo precio de la venta de excedentes, entonces no te merece la pena la inversión en una batería, es algo que debes tener muy en cuenta y echar números para saber si realmente merece o no la pena en tu caso.

Protección ante apagones

Por supuesto, también te va a ayudar en caso de que haya apagones. Si de repente tu casa o tu calle se quedan sin luz durante un rato, por alguna avería, una reparación que estén haciendo o cualquier circunstancia, tú vas a seguir teniendo ese respaldo para conectar tus aparatos a la electricidad sin problemas. Si estás trabajando y se va la luz, podrás seguir con lo que estabas haciendo. Lo mismo con cualquier electrodoméstico que necesites encender. Vas a tener ese margen que te da contar con una batería en tu vivienda.

Este es el tipo de uso más interesante de todos, ya que podremos alimentar diferentes electrodomésticos de nuestro hogar de forma muy sencilla. En caso de apagón, lo más importante que debes tener encendido siempre es el frigorífico y también el congelador, para conservar correctamente los alimentos y que no pongan en mal estado. También puedes alimentar el router de casa para no estar incomunicado, hay que tener en cuenta que las redes de fibra son pasivas, por lo que si la central de FTTH no se ha visto afectada, toda la red de fibra seguirá funcionando correctamente y podrás conectarte a Internet sin problemas.

Independencia energética

No solo hay que tener en cuenta posibles apagones puntuales, sino que pueda haber algún fallo en el suministro. Puede haber inundaciones, tormentas o fuerte aire que llegue a afectar al suministro de electricidad en tu zona. Si tienes baterías en casa, este problema va a ser menos al poder consumir de ahí la energía. Vas a estar más preparado ante cualquier problema que pueda aparecer. Siempre vas a tener energía disponible, para encender tus aparatos cuando lo necesites y no tener esos problemas de dependencia de terceros o de una infraestructura que podría dejar de funcionar.

Aunque tengas baterías en tu hogar, deberás tener una gran capacidad si quieres ser totalmente autónomo de la red eléctrica convencional, de hecho, no os recomendamos desengancharte porque si durante una semana aproximadamente está nublado, la energía de las baterías se habrán agotado y los paneles solares no han generado la suficiente electricidad como para suministrar la energía en casa.

Conclusiones

En definitiva, como ves tienes varias ventajas si cuentas con una batería en casa. Vas a poder tener mayor autonomía, ahorrar energía, dinero y poder evitar problemas si se va la luz, sea cual sea el motivo. Todo esto va a venir muy bien en muchas ocasiones, también hay que tener en cuenta de cuánta capacidad necesitas la batería, si va a ser para proporcionar un suministro de energía puntual, con 1kWh de capacidad será suficiente, no obstante, si va a ser un suministro de energía durante muchas horas, necesitarás unos 3kWh como mínimo, aunque esto dependerá de cuánto consumo realicen tus electrodomésticos y los dispositivos que vayas a conectar.

Las estaciones de energía portátiles disponen siempre de una app para smartphones que nos permitirán gestionarlas, ya sea de forma local vía Bluetooth o bien de forma remota si la conectamos al WiFi de casa. Con estas aplicaciones podremos realizar configuraciones bastante avanzadas, con el objetivo de adaptar su funcionamiento a nuestras necesidades. Una de las aplicaciones más completas es la de la marca EcoFlow, nos permitirá ajustar tanto al carga máxima como la descarga máxima de la batería, para aumentar su durabilidad.

¡Sé el primero en comentar!