¿Tienes un Internet estable? Compruébalo en Windows con estos consejos

¿Tienes un Internet estable? Compruébalo en Windows con estos consejos

Javier Jiménez

Es importante tener siempre una conexión de Internet estable, que funcione sin problemas. Esto es esencial para ver contenido en Streaming sin cortes, poder descargar archivos o usar la nube sin que aparezcan problemas. Ahora bien, ¿hay manera de ver si la conexión de Internet es estable en Windows? Te vamos a contar qué debes hacer para detectar posibles problemas y tomar medidas lo antes posible para solucionarlos. El objetivo es siempre tener una conexión veloz, estable y sin problemas.

Puedes tener problemas para navegar por la red y eso puede ocurrir por múltiples motivos. Tal vez el router no funcione bien, tengas una mala configuración o incluso un problema con el ordenador. En este último caso, identificar si la conexión es buena o no puede ayudarte a ver dónde está el problema.

 

Comprueba la estabilidad de Internet

Por suerte, vas a poder saber si tu conexión de Internet es estable en Windows o no. Es muy sencillo y solo tienes que llevar a cabo unos pasos que vamos a mostrar. De esta forma, podrás saber si va bien o, por el contrario, tendrías que hacer algo para conseguir que funcione mejor, con más estabilidad y velocidad.

Lo que puedes hacer es utilizar el Símbolo del sistema y realizar una prueba de ping. Esto es bastante útil para determinar si una conexión es estable o no. Ahí puedes ver si hay algo mal. Puedes ver saltos, lo que reflejaría que la conexión no es muy estable. Una señal que te hará tomar medidas para solucionarlo. Tienes que ir a Inicio, buscas Símbolo del sistema y pegas el siguiente comando: ping -t 8.8.8.8. A partir de ahí, va a empezar a hacer ping a los servidores DNS de Google. Verás que no para hasta que hagas algo.

Hacer ping a servidores de Google

Lo interesante es que lo mantengas así unos segundos, para que pueda realizar ping correctamente. Vas a ver que es algo que realiza cada segundo. Cuando quieras pararlo, tienes que pulsar la combinación de teclas Ctrl+C. En ese momento, te aparecerán los resultados en la pantalla. Si tienes un Internet inestable, vas a ver que hay paquetes perdidos. Va a aparecer la suma total, pero también en porcentaje.

En cambio, si tu conexión es buena, es estable, verás que aparecen 0 paquetes perdidos y 0%. Es una prueba sencilla y rápida que puedes hacer en Windows para determinar si hay algún problema con tu conexión o todo funciona correctamente.

Detectar paquetes perdidos de Internet en Windows

Es recomendable dejar esta prueba durante varias horas, para comprobar si se pierden paquetes y también para saber cuál es la latencia mínima, máxima y media de los paquetes enviados y recibidos. En redes inalámbricas WiFi, es posible que perdamos algún paquete debido a interferencias con otras redes, o un problema puntual. Con este método tan sencillo podrás saber perfectamente si ese corte de señal es «grave» o solamente ha perdido un paquete de manera aislada. En el caso de que quieras comprobar la estabilidad de la red WiFi, nuestra recomendación es que desde otros dispositivos generes tráfico de red, por ejemplo, descargando archivos grandes de Internet, hacer test de velocidad o cualquier otra tarea que suponga un esfuerzo por parte del router y la red WiFi.

 

La velocidad, otra manera de medir

No es el mejor indicador, ya que entran en juego otros factores como la cobertura, la capacidad del router o de la tarjeta de red. No obstante, también puedes hacer una prueba de velocidad para ver si tienes una conexión estable o no. Eso te ayudará también a tener más conocimiento sobre cómo funciona tu red. Puedes hacer esta prueba de velocidad de manera local, sin necesidad de consumir ancho de banda de la conexión a Internet, de esta forma, podrás hacer uso de programas como Jperf2 o iperf3 para realizar estas pruebas de velocidad de forma local sin necesidad de conexión a Internet. Es recomendable que el tiempo de realización de estas pruebas de estabilidad duren más de 30 minutos, para asegurarnos fehacientemente de que la red cableada o WiFi es perfectamente estable.

Si ves que la velocidad es muy limitada, ya sea la de bajada o subida, podría tratarse de un problema de estabilidad. Por ejemplo, puede que tengas mal configurada la tarjeta de red, los drivers desactualizados o algún fallo con el router. No obstante, podría ser simplemente que estás demasiado lejos del punto de acceso.

Lo ideal sería que hicieras varias pruebas. Puedes ver la velocidad que te llega justo al lado del router, también conectando el aparato por cable y, por último, alejándote del punto de acceso. Eso te dará varias mediciones y podrás descartar problemas como, por ejemplo, que el router funcione mal. Si ves que la velocidad es muy buena cuando estás cerca del router, tal vez el problema de estabilidad sea simplemente que la cobertura no llega bien a esa zona. Vas a poder utilizar algún dispositivo, como puede ser un repetidor, sistema Mesh o PLC, para mejorar la red inalámbrica.

Por tanto, para ver si la conexión es estable en Windows lo mejor es hacer la prueba del ping que hemos mostrado. También lo puedes combinar con un test de velocidad y tener así más información disponible para detectar cualquier problema y solucionarlo. Hay diferentes motivos por los que funciona lento Internet.

¡Sé el primero en comentar!