Trucos que debes hacer con tu router para ser seguro y más rápido

Trucos que debes hacer con tu router para ser seguro y más rápido

Javier Jiménez

Para mantener el router en buen estado, es importante tener en cuenta ciertos aspectos. Con esto, lograrás que la conexión funcione bien, evitarás problemas de seguridad y que la red pueda empezar a ir mal. Hay ciertas tareas que conviene realizar de vez en cuando y evitar así fallos. Vamos a hablarte de 3 acciones que deberías realizar a veces en tu router y que, posiblemente, no sueles hacer.

El objetivo es lograr que el aparato funcione bien. Es clave para tener buena velocidad, estabilidad y poder conectar múltiples aparatos sin que aparezcan problemas. Son tareas sencillas que puedes incluir en tu rutina para lograr una conexión más potente e incluso mejorar la cobertura inalámbrica.

Qué cambiar en el router

El router está hecho para funcionar continuamente y no debería haber problemas. Sin embargo, sí que conviene realizar algunos cambios y revisiones de vez en cuando. Con esto, vas a conseguir que siempre funcione bien y poder solucionar ciertos problemas que puedan aparecer y comprometer la conexión.

Poner otra contraseña

Lo primero que debes hacer es poner otra contraseña de vez en cuando. Es una barrera fundamental para evitar intrusos y elegir una buena clave siempre es fundamental para evitar que entren en tu red y puedan afectar a la señal inalámbrica. ¿Cada cuánto tiempo cambiarla? Realmente no hay un tiempo establecido, pero para que te hagas una idea es mejor cambiarla una vez al mes que una vez al año. Cuanto más la cambies, mejor para mantener la seguridad.

Pero ojo, no solo debes cambiar la clave del Wi-Fi, que es lo habitual, sino también la contraseña para acceder a la configuración del router. Es igualmente importante para evitar intrusos, por lo que utilizar una que sea segura va a hacer que tu red esté más protegida y evitar problemas.

Si has creado una red de invitados, es esencial también cambiar la contraseña. No obstante, en este caso lo que te recomendamos es habilitar y deshabilitar la red de invitados cuando realmente necesites usarla. Con esto, reducirás el riesgo de que pueda haber posibles intrusos que intenten acceder a tu red. También es muy importante que tenga un buen cifrado, que sea actual, para no tener problemas.

Ver si una contraseña es segura en Windows

Respecto al tipo de cifrado, lo mejor es que utilices alguno de los más recientes. El último es el WPA-3, aunque no todos los dispositivos son compatibles. En su defecto, otra buena opción es WPA-2, que también es seguro siempre y cuando el aparato esté actualizado. Evita utilizar cifrados más antiguos, como pueden ser WPA o WEP, ya que un hipotético atacante podría llegar a romper la contraseña de manera mucho más sencilla.

Además, otra recomendación muy importante de seguridad, es que deshabilites siempre el protocolo WPS (Wi-Fi Protected Setup), con el objetivo de que un ciberdelincuente no pueda utilizarlo para hackear nuestra red inalámbrica WiFi. Debemos recordar que, el protocolo WPS nos permite conectar clientes inalámbricos a la red sin necesidad de poner ninguna contraseña, simplemente presionando el botón físico. Hay otro modo de funcionamiento que es realmente el peligroso, y consiste en poner un PIN de 8 dígitos como mínimo y 8 dígitos como máximo, tendremos tan solo 11.000 combinaciones debido a la arquitectura de los pines de WPS. Si nuestro router no dispone de un sistema para mitigar los ataques por fuerza brutal, un router podría caer en unas 24 horas como máximo.

Reiniciarlo de vez en cuando

También viene bien reiniciar el router de vez en cuando. Aunque es un aparato diseñado para permanecer encendido meses sin problemas, lo cierto es que a veces puede tener problemas. A fin de cuentas, es un dispositivo más, con un firmware, y tiene que resolver muchas solicitudes. Si se satura, puede empezar a ir mal. Por tanto, te aconsejamos que reinicies a veces el aparato. No esperes a tener problemas de conexión. Va a venir bien para prevenir que funcione mal y conseguir una mayor estabilidad y velocidad. Además, si conectas muchos dispositivos va a ser más importante llevar a cabo esta tarea regularmente.

Eso sí, para reiniciarlo correctamente no basta con apagar y encenderlo rápido; lo ideal es que lo mantengas apagado al menos 30 segundos para, posteriormente, volver a encenderlo. De esta forma, te aseguras de que el aparato se ha apagado por completo y vas a aprovechar al máximo ese reinicio. Cuando el aparato se sobrecalienta, algo que puede ocurrir especialmente en los meses de verano, puede ser más necesario reiniciarlo. Podrías tener problemas y empezar a funcionar mal, por lo que en estos casos conviene que forme parte de tu rutina para prevenir y lograr un funcionamiento más óptimo.

Cambios en el router para mejorar Internet

En los firmwares de los routers, tenemos la posibilidad de programar un reinicio periódico del equipo, generalmente de forma diaria, semanal e incluso mensual. De esta forma, podemos configurar el router para que se reinicie solo sin necesidad de nuestra intervención, por lo que será realmente cómodo poder configurarlo. Hoy en día todos los firmwares de routers de los operadores disponen de esta característica, y también routers de marcas como ASUS, AVM, D-Link y muchos otros, por lo que no tienes que preocuparte en reiniciar el router, sino que lo hará automáticamente.

Comprobar que esté actualizado

Una tarea más es comprobar que el router esté actualizado. Es importante tener siempre la última versión del firmware, ya que podría haber problemas que haya que corregir. Puede que tenga alguna vulnerabilidad, que haya algún fallo para usar algún protocolo, que hayan introducido alguna mejora interesante… Según el modelo del router, puede que se actualice automáticamente, que tengas que entrar en la configuración o que incluso tengas que descargar el archivo de la web oficial del fabricante. Sea cual sea en tu caso, es esencial que lo tengas bien actualizado y puedas aprovecharlo al máximo. Lo normal hoy en día es que las actualizaciones se descarguen e instalen automáticamente, sin necesidad de que lo hagamos nosotros subiendo un archivo del firmware.

Estas actualizaciones pueden ser necesarias para aprovechar nuevas características y que sean compatibles con dispositivos nuevos. Si tienes el router obsoleto, podrías tener problemas para acceder a ciertas configuraciones o poder aprovechar, por ejemplo, un móvil nuevo que use un protocolo más reciente para conectar el Wi-Fi. Hemos visto muchos casos de modelos de routers que tenían vulnerabilidades y estaban expuestos en la red. Incluso ha habido fallos que han permitido romper la contraseña del Wi-Fi. Para evitar que esto ocurra, contar siempre con las últimas versiones va a ser un factor muy a tener en cuenta y reducir así el riesgo de tener problemas.

Como ves, es clave llevar una revisión periódica del router. Es importante cambiar la contraseña de vez en cuando, actualizarlo y comprobar que esté actualizado. Todo esto te ayudará a tener una buena conexión de Internet y reducir el riesgo de sufrir ataques informáticos y pérdida de velocidad.

¡Sé el primero en comentar!