Europa quiere su alternativa a Starlink y ya trabaja para tener Internet por satélite
Starlink es una opción que todos conocemos para tener Internet vía satélite. Está compuesto por múltiples satélites que permiten cubrir casi cualquier rincón del mundo. Es cierto que hay territorios donde no está disponible, pero principalmente es por temas políticos. Ahora, Europa quiere tener una competencia y contar con su propio servicio de Internet basado en satélites. Ya trabaja en ello y te vamos a explicar en qué consiste.
Se trata de IRIS, un proyecto anunciado por la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea. Ya tiene un amplio presupuesto asignado, de algo más de 10.000 millones de euros, y el objetivo es que esté operativo en unos años, para ofrecer una alternativa a Starlink. También participa un grupo privado, SpaceRISE.
Alternativa europea a Starlink
Para que esto realmente sea útil, es necesario contar con muchos satélites en órbita. Solo así pueden ofrecer una buena velocidad y cubrir una gran superficie. De primeras, está previsto que haya cerca de 300 satélites en órbita. Eso sí, queda muy lejos de los 6.000 que, actualmente, tiene Starlink.
Lo que buscan es poder ofrecer una conexión fiable y de calidad, por satélite, de aquí a un plazo de 12 años. Es decir, para 2036 podría llegar a estar plenamente disponible este servicio europeo. Por el camino, un largo recorrido en el que van a participar, formando parte de SpaceRISE, empresas como SES, Eutelsat o la española Hispasat.
Esto también va a suponer una mejora de los sistemas que ya existen en la Unión Europea, como Copernicus y Galileo. Aunque la idea es ofrecer la mayor parte de la capacidad para servicios comerciales de Internet, también va a ser útil para recolectar datos valiosos o incluso servir como opción segura para comunicaciones gubernamentales.
Sin duda, es algo que ayudará a tener Internet de calidad en cualquier zona de la Unión Europea. Elimina cualquier limitación que haya en zonas rurales, en espacios donde sea más complicado llevar la banda ancha. Además, esas zonas dejan de ser dependientes de Starlink y otros servicios que pueda haber.
Estos satélites también son útiles para llevar de viaje. Por ejemplo, si vas a hacer acampada, es probable que no tengas cobertura y acceso a Internet. Al usar un servicio de este tipo, podrás tener conexión prácticamente en cualquier parte. Es una de las ideas de contar con Starlink y que ahora, con el proyecto IRIS, Europa quiere replicar.
¿Vamos hacia un Internet satelital?
Esta cuestión está cada vez más encima de la mesa. Actualmente, la mayoría de hogares europeos nos conectamos a Internet a través de la fibra óptica. Es una tecnología que lleva muchos años con nosotros y es, a día de hoy, la opción más común y, posiblemente, más interesante en la mayoría de casos.
Sin embargo, la alternativa de tener Internet por satélite está ahí. Muchos optan por ello para segundas residencias o localidades remotas, en zonas rurales. Principalmente, hay que tener en cuenta limitaciones en cuanto a velocidad, así como un precio elevado. Pero claro, con el paso del tiempo, estas limitaciones van a ir reduciéndose y podremos contratar servicios más baratos y con mayor velocidad. Más aún si vemos proyectos como el de IRIS.
Entonces, ¿vamos hacia un Internet satelital? La manera en la que nos conectaremos en unos años, con total seguridad, va a cambiar. Solo hay que ver cómo ha cambiado en los últimos años. Ahora tenemos 5G, pero el 6G ya lo vemos en el horizonte. Tenemos fibra óptica con tarifas de 1 Gbps como algo habitual, pero ya empieza a haber opciones de 10 Gbps. Por tanto, seguro que en unos años hay cambios importantes y, muy posiblemente, sea más habitual contratar Internet por satélite. Servicios como Starlink Mini, ayudan a ello.
¿Qué te parece a ti la opción de tener Internet por satélite? ¿Lo contratarías en vez de tener banda ancha tradicional? Sin duda, mucha gente le dará uso en su día a día, para conectarse desde una segunda residencia, zonas rurales o al ir de viaje a determinados lugares donde no haya un buen Internet disponible.