Si realizas descargas de Internet a través de Chrome, tal vez hayas tenido problemas en algún momento. Puede que la velocidad no sea la que te gustaría o que incluso aparezcan cortes. ¿Por qué ocurre esto? Hay varios motivos que pueden estar presentes. En este artículo vamos a dar recomendaciones para poder bajar de Internet con Chrome y que la velocidad sea buena para no tener ningún tipo de problema, aunque debes tener en cuenta que también dependemos de nuestra conexión a Internet, por lo que debería ser lo primero a revisar, por si no obtenemos el máximo ancho de banda contratado al operador.
Si te preguntas por qué van lentas las descargas de Chrome, el motivo puede ser desde tener una conexión que no va bien hasta tener alguna extensión que crea conflicto. Realmente hay muchas causas. Normalmente sí vas a poder solucionar problemas de este tipo, pero en otras ocasiones el error va a estar en la parte del servidor y va a ser más complicado, porque no está en nuestra mano poder hacerlo, no obstante, os vamos a enseñar algunos ajustes que sí puedes hacer.
Consejos para descargar rápido con Chrome
En muchas ocasiones las descargas usando el navegador web de Google Chrome se vuelven muy lentas, intentamos descargar un archivo de varias GB y nos indica que podemos tardar horas, cuando realmente tenemos una conexión de FTTH muy rápida de 500Mbps de velocidad o más. En estos casos, deberías revisar un total de tres ajustes para asegurarte de no tener problemas.
Optimiza tu conexión de Internet
Lo primero que deberías hacer es intentar mejorar la conexión de Internet. En muchos casos, Google Chrome puede tener problemas para bajar archivos de la red por tener mala cobertura o problemas de velocidad. Por tanto, revisar esto es un primer paso para ver si de alguna manera se puede mejorar. Por ejemplo, puedes ver si estás conectado a la banda correcta del Wi-Fi. También intentar conectarte por cable en vez de red inalámbrica y así mejorar la estabilidad. Además, otra buena idea es contar con dispositivos que ayuden a mejorar la señal, como puede ser un repetidor, sistema Mesh o PLC Wi-Fi.
Deberías revisar todo lo siguiente antes de continuar:
- Conectarte por cable de red Ethernet, y verificar que estás sincronizando a una velocidad de 1Gbps o más.
- Realizar un test de velocidad de tu conexión a Internet, para ver si realmente estás obteniendo una buena velocidad o está por debajo de lo contratado.
- Comprobar que no tienes programas P2P descargando en el PC.
- Comprobar que tu disco duro no está haciendo cuello de botella, modelos antiguos podrían tener cuello de botella si estás usándolo junto a programas P2P.
Una vez que hayas descartado todo esto, entonces podrás realizar diferentes acciones en Chrome para intentar acelerar las descargas que se han vuelto muy lentas.
Cuidado con las extensiones que instalas
Otro factor muy importante es revisar bien qué complementos tienes instalados en Google Chrome. Aunque hay muchos que pueden resultar útiles, también los hay que pueden ser un problema importante para la seguridad y el funcionamiento del sistema. Cuidado con las extensiones que has instalado. Nuestro consejo es tener solo las imprescindibles. Podría ocurrir que tengas alguna desactualizada, por ejemplo, y eso genere conflictos en el navegador. Eso podría afectar a la hora de realizar descargas de Internet. Tener un control sobre el navegador y sus complementos va a ser clave.
Es muy importante comprobar la velocidad de descarga con todos los complementos desinstalados, de hecho, sería recomendable instalar desde cero Chrome sin ningún ajuste, para intentar averiguar qué está pasando en el navegador y por qué descarga lento de repente.
Revisa los programas de seguridad
También debes revisar bien qué programas de seguridad tienes instalados. Aunque es bueno contar siempre con un antivirus de garantías, además de la opción de un cortafuegos, en ocasiones este tipo de software puede generar problemas. Podría bloquear aplicaciones o procesos del sistema. Por tanto, mira si algún antivirus o firewall que tengas podrían estar interfiriendo en Google Chrome. Podrían generar problemas cuando decidas descargar algo de Internet y eso va a hacer que vaya más lento.
Hay antivirus que ralentizan muchísimo el ordenador cuando estamos descargando archivos, porque se encargan de analizar todas las descargas en detalle, y esto podría provocar que baje muchísimo más lento de lo normal. Debes tenerlo muy en cuenta.
Prueba en modo de incógnito
Una recomendación más que puedes tener en cuenta para descartar fallos y ver si mejora la velocidad al descargar de Chrome es usar el modo de incógnito. Si hay algún problema con las cookies, por ejemplo, lo puedes solucionar al entrar de esta forma en la página donde vas a descargar algún archivo.
El modo de incógnito permite navegar sin que se almacene información del historial de navegación, por ejemplo. Tampoco funcionan las extensiones, salvo que las tengas configuradas para ello. Es buena forma de descartar problemas.
Cambia la ubicación de las descargas
Un cambio que puedes hacer es poner otra ubicación para las descargas. Esto en ocasiones puede ayudar a solucionar problemas, como por ejemplo cuando al bajar algún archivo la velocidad no es buena. De forma predeterminada viene configurada una ubicación, pero siempre la puedes cambiar. Para cambiarla tienes que ir al menú de arriba a la derecha, «Configuración, Descargas» y le das a Cambiar. Allí tienes que seleccionar otra ubicación. Puedes poner la que te interese y probar si las descargas van más rápidas.
En definitiva, esto es lo que puedes tener en cuenta para mejorar la velocidad al descargar con Google Chrome. Puedes notar una mejoría siempre que el problema dependa de ti y no se trate de algún error de la web.