Un nuevo fallo de seguridad pone en jaque a los usuarios de Google Chrome. Se trata de una nueva vulnerabilidad de día cero, la cual puede hacer que un atacante tome el control. Te vamos a contar en qué consiste y qué puedes hacer para corregirlo de inmediato. Como siempre, tener las últimas versiones va a ser esencial para no sufrir problemas de este tipo y poder navegar por Internet con total garantía.
Desde Google, aseguran que esta vulnerabilidad se está explotando y recomiendo que actualicemos lo antes posible. Te vamos a hablar de cómo puedes hacerlo, para poder corregir este fallo en concreto o cualquier otro que puedas tener sin solucionar. Esto ayudará a proteger tus contraseñas y datos personales.
Nueva vulnerabilidad de día cero en Chrome
Esta vulnerabilidad ha sido registrada como CVE-2023-7024. Se trata de un error de desbordamiento de búfer que afecta al marco WebRTC. Si alguien lograra explotarlo, podría provocar fallos en el programa o incluso llegar a ejecutar código arbitrario, lo que podría dar lugar al control de la aplicación.
Por el momento, desde Google no han publicado más detalles sobre los efectos de seguridad de esta vulnerabilidad. El motivo es evitar que los ciberdelincuentes tengan más información para llegar a explotar el fallo y atacar a los usuarios. No obstante, aseguran que hay un exploit que apunta a este fallo.
Hay que indicar que se trata de la octava vulnerabilidad de día cero que afecta a Google Chrome en lo que llevamos de año. Ya hemos visto, anteriormente, otros fallos similares que han afectado a ciertas funciones de seguridad, han permitido la ejecución remota de código o la escalada de privilegios.
Cuando surgen estas vulnerabilidades, un atacante podría explotarlas para robar contraseñas, datos personales o tomar el control de cualquier dispositivo. Aunque puede pasar con cualquier tipo de programa, es a la hora de utilizar el navegador cuando puedes exponer aún más tu seguridad. Al servir para conectarte a la red, puedes tener más problemas.
Corrige el problema
Para mantener tus datos a salvo, y evitar que pudieran robar contraseñas o suplantar tu identidad, es esencial que corrijas este fallo. Para ello, lo único que tienes que hacer es actualizar el navegador. Esto es básico para mantener protegidos cualquier programa que uses. Además, en el caso de esta vulnerabilidad en concreto, es recomendable actualizarlo en otros navegadores que se basan en Chromium, como son Microsoft Edge, Opera o Brave.
¿Cómo actualizar Chrome? Generalmente, el propio navegador instalar automáticamente las últimas versiones. No obstante, conviene que revises que es así y no ha habido algún fallo. Para ello, tienes que ir al menú de arriba (los tres puntos), entras en Ayuda y en Información de Google Chrome. Automáticamente, verás que empieza a revisar la versión que tienes instalada. Verás el número exacto de la versión, así como el proceso de instalación hasta que complete el 100% y finalice.
Si hubiera alguna nueva versión disponible, empezará a actualizarse. Como puedes ver en la imagen de arriba, te mostrará el proceso de actualización y la versión exacta. Una vez se haya completado, para que los cambios tengan efecto, es necesario que reinicies el navegador. Basta con cerrarlo y volver a abrirlo. A partir de ahí, ya estarás utilizando la última versión que haya disponible en ese momento.
Este proceso de actualización, es algo que deberías hacer siempre que surge algún fallo de seguridad. Incluso antes de que se actualice automáticamente, conviene hacerlo de forma manual y reducir así el riesgo. No hablamos solo de Google Chrome, sino de cualquier otra aplicación que tengas instalada y pueda tener fallos.
En definitiva, un nuevo fallo de seguridad importante afecta a Google Chrome. Este problema puede afectarte tanto si te conectas a través del ordenador, como si lo haces desde el móvil. Es fundamental que tomes medidas para proteger tu seguridad y, en este caso, la clave va a estar en tener todo bien actualizado. Cuidado con descuidar este apartado, ya que podrían aprovecharlo los piratas informáticos.